Link Securities | La compañía presentó ayer sus resultados correspondientes al primer semestre del ejercicio (1S24), de los que destacamos los siguientes aspectos:

La cifra de ventas consolidada de Ebro Food creció un 1,4% interanual en el 1S24, hasta los 1.580,1 millones de euros, por los ajustes de precios realizados en algunos mercados y pese al buen crecimiento de los volúmenes.
Desglosando por divisiones, Arroz elevó sus ventas un 0,4% interanual, hasta los 1.235,8 millones de euros, mientras
que Pasta aumentó su facturación un 4,8% interanual entre enero y junio, hasta situar su importe en 347,3
millones de euros.
Ello, unido al incremento de la publicidad, permitió a EBRO incrementar su cash flow de explotación (EBITDAa)
(EBITDA ajustado sin elementos extraordinarios) un 8,1% en relación con el 1S23, hasta los 210,5 millones de euros.
En términos sobre ventas, el margen EBITDAa aumentó hasta el 13,3%, desde el 12,5% del mismo semestre de un
año antes, por la buena evolución del margen de la división de Pasta. La divisa no ha tenido efecto material en esta
magnitud.
Así, el beneficio neto de explotación (EBITa) mejoró un 8,9% interanual, hasta los 158,2 millones de euros. En términos sobre ventas, el margen EBITa cerró junio en el 10,0%, frente al 9,3% del 1S23.
El beneficio neto de EBRO del 1S24 se elevó hasta los 108,9 millones de euros, una cifra superior en un 16,9% con
respecto a la obtenida en el mismo semestre del año anterior.
EBRO cerró el 1S24 con una posición de deuda financiera neta de 572,5 millones de euros, lo que supone 2,1
millones de euros más que a cierre de ejercicio 2023. Esta cifra recoge los pagos efectuados de dividendo de abril y junio y el devengo del pago del dividendo de octubre, que suponen un total de 114,0 millones de euros.
Previsiones: i) EBRO estima que las ventas inmobiliarias generarán una caja extraordinaria de unos 30 millones
de euros en el ejercicio (en el ejercicio pasado ya ingresó 10 millones de euros por este concepto), de los que 4,4 millones de euros ya se han cobrado en junio y 1,5 millones de euros en julio de la venta de unos terrenos en Jerez y espera la venta de unos almacenes en Francia en julio por 3,5 millones de euros, y asimismo, ii) EBRO prevé que las obras de ampliación de capacidad en las plantas de microondas de Norteamérica y Europa y gnocchi en Francia estén finalizadas durante el 2S24, iii) Después de varios años con escasez de agua, EBRO prevé que la producción de la cosecha de 2024/2025 recupere cierta normalidad. Sin embargo, las últimas inundaciones en Sudamérica no facilitarán la
corrección de precios esperada.