Prisa anuncia una ampliación de capital de hasta 40 M€, un 10%, para cancelar deuda y dar entrada a nuevos socios

Prisa

Intermoney | Prisa (PRS) (Mantener, Precio Objetivo 0,44 euros/acción) anunció el martes una ampliación de capital de hasta 40 millones de euros mediante el procedimiento de colocación acelerada para dar entrada a nuevos socios. Y esta misma mañana ha comunicado a la CNMV el resultado de dicha ampliación:

  • Importe de la ampliación: 40 millones de euros.
  • Número de nuevas acciones a emitir: 108.108.108 acciones, un 9,95% sobre el número de acciones actuales (y un 9,05% tras el aumento de capital).
  • Precio de emisión: 0,37 euros/acción, lo que supone un descuento del 6,3% sobre el precio de cierre de ayer aunque es un 7% superior al precio medio de los seis últimos meses.

Los fondos obtenidos con el aumento de capital “serán utilizados para la cancelación vía recursos propios del tramo de la deuda júnior de Prisa, cuyo saldo a 28 de febrero de 2025 ascendía a 39,9 millones de euros”, según comunicó ayer la compañía a la CNMV. Dicha cancelación de deuda era una de las condiciones suspensiva exigida por los acreedores financieros de Prisa para la formalización de la nueva refinanciación de la deuda financiera del grupo.

Valoración: positiva. Aunque el precio de emisión es inferior a nuestra valoración de 0,44 euros, por lo que desde un punto de vista estrictamente teórico el impacto de la ampliación sería muy levemente dilutivo (-1,4%) en nuestra valoración, la reducción de deuda y el que se facilite la refinanciación de la deuda del grupo es un aspecto claramente positivo. Prisa está negociando la refinanciación de 750Mn€, con vencimientos entre junio y diciembre de 2026, para ampliar plazos hasta en cinco años. La negociación con los principales acreedores de Prisa, liderados por Pimco, con algo más de 500Mn€, estaría también condicionada, según las informaciones aparecidas recientemente en prensa, a la continuidad de Oughourlian al frente de Prisa. Este movimiento además fortalecería la posición de Oughourlian, quien a través de Amber Capital es el primer accionista de Prisa con un 29,6%, sin poder superar el límite del 30% puesto que se vería obligado a lanzar una OPA por el 100%. Vivendi, que ha sido socio de Amber en la francesa Lagardère, es el segundo accionista, con un 11,8%. Las discrepancias internas por la ideonidad de acudir a la licitación de un nuevo canal TDT promovido por el Gobierno han supuesto la salida del presidente de Prisa Media y que una serie de accionistas liderados por Global Alconaba (7%), donde se encuentran Andrés Varela Entrecanales y José Miguel Contreras, quisieran promover un cambio de control en Prisa. Entendemos que la ampliación diluirá a los actuales accionistas y dará entrada a inversores afines a Amber.