Alzas generalizadas de las bolsas a nivel europeo: el Ibex 35 sube 0,73% y cierra con 14.074 puntos

Bolsa de Madrid

Álvaro Romero (Singular Bank) | Los principales índices europeos no se han visto afectados por la presión de Donald Trump en materia de aranceles a los paises que colaboran con los BRICS. El Ibex 35 cierra con una subida del 0,7%, el CAC 40 es el índice que menos sube, tan solo un 0,35%. El DAX alemán se convierte en el mejor índice de la sesión con un repunte del 1,1% el Euro Stoxx 50.  

En la región Asia-Pacífico, el Hang Seng hongkonés ha registrado una caída 0,12%, en China el índice de Shanghai ha cerrado ligeramente en positivo. Paralelamente, el Topix japonés ha descendido un 0,57%, mientras el KOSPI coreano subia en la región un 0,17%.

Las bolsas europeas, incluido el IBEX 35, suben impulsadas por avances hacia un acuerdo comercial con Estados Unidos, aunque persiste la incertidumbre por posibles aranceles recíprocos anunciados por Trump para agosto. En el IBEX 35 destacamos las subidas del sector financiero cercanas al 2% de media y de IAG con una subida del 2,8%. La parte negativa la pone Solaria (-2,9%), Puig (-2,8%) y Rovi (-2,6%), además destacamos las caidas en el sector de utilities debido al cambio de tendencia en los flujos de inversión que prefieren sectores con mayor riesgo que los defensivos. En el plano empresarial, el Banco Sabadell planea repartir un dividendo extraordinario de 2.573 millones de euros tras la venta de su filial británica TSB al Santander, colocándose entre los diez mayores de la historia de la Bolsa española.

En Europa, hoy conocíamos la noticia de que los fondos de renta variable europea han captado 50.000 millones de euros en el primer semestre, marcando récords debido a la debilidad del dólar y la incertidumbre en Estados Unidos.

Destacamos la subida del sector tecnológico y de consumo discrecional, donde Flutter Entertainment (+3 %) lidera las subidas, seguido de Adyen (+2,95 %) y Prosus (+2,5 %).

En Estados Unidos, destacamos la fuerte caída de Tesla de un 6,65% al cierre del mercado europeo después de que Elon Musk volviera a atacar a Donald Trump y mostrara sus diferencias creando un nuevo partido político. Al cierre europeo, el S&P 500 cae un 0,6% y el Nasdaq se deja un 0,7%.

Jornada de ligeras subidas en las TIRes de los principales bonos soberanos.

Así, la TIR del Bund a 10 años ha aumentado 4 pb a 2,64% y la referencia española 4 pb a un 3,26%. El Treasury a 10 años sube 4 pb hasta un 4,39%.