Nicolás López (Singular Bank) | Los principales índices bursátiles europeos han registrado hoy avances generalizados siguiendo la estela de los nuevos máximos en los índices estadunidenses en la sesión de ayer. El PMI compuesto de la Eurozona registró su nivel más alto en 16 meses, aunque con una evolución divergente con caída en el sector manufacturero a 49,5 puntos y repunte del sector servicios a 51,4 puntos. En EEUU, el acuerdo para que Nvidia invierta en OpenAI sirvió para impulsar los índices a nuevos máximos gracias a los valores tecnológicos. En Europa ha destacado el CAC 40 francés con un repunte de un 0,5% liderado por las compañías de lujo. Por su parte, el Euro Stoxx 50 ha ganado un 0,6%. A nivel sectorial los mayores avances los registran Consumo discrecional por las compañías de lujo y los fabricantes de automóviles, y Tenología por el acuerdo Nvidia-Open AI.
La reacción positiva de las bolsas tras la reanudación de las rebajas de tipos de la Fed se está consolidando. Los índices estadounidenses están empezando a superar las últimas zonas de resistencia que pueden frenar su avance, lo que reduciría la probabilidad de una corrección a corto plazo. El único punto débil es la concentración de la subida de las últimas semanas en los valores tecnológicos, pero esto podría estar cambiando con el S&P 500 equiponderado y el Russell 2.000 (small caps) alcanzando nuevos máximos históricos en los últimos días. Los índices europeos se mantienen todavía en sus rangos laterales de los últimos meses, pero se están acercando a los niveles clave cuya superación podría suponer la reanudación de sus tendencias alcistas de largo plazo.
En EEUU el ritmo de la actividad económica se desaceleró ligeramente en septiembre según el S&P Global PMI Composite que cayó a su nivel más bajo en tres meses. En todo caso, su nivel de 53,6 puntos sigue reflejando una expansión moderada de la actividad. Los índices bursátiles registraban escasas variaciones, con ligeras tomas de beneficios en el sector tecnológico y repuntes moderados en Industria y Financiero. Al cierre de la sesión europea, el S&P 500 cede un 0,2% y el Nasdaq un 0,3%.
Los mercados de bonos registraban escasas variaciones a la espera de un discurso de Powell tras los suaves repuntes que siguieron a la reunión de la Fed. Así, la TIR del Bund a 10 años cotiza sin cambios en el 2,75%. Por su parte, la yield del Treasury a 10 años cede 2 p.b. hasta un 4,13%.