Caídas generalizadas en las bolsas europeas: el Ibex 35 cierra plano y aguanta los 16.000 puntos

Pantallas Bolsa de Madrid

Jaime Sicilia (Singular Bank) | Jornada de toma de beneficios generalizada los mercados europeos, aunque las pérdidas iniciales de en torno al 1,7% se moderaron sensiblemente al cierre.  Una vez dejados atrás los resultados de las tecnológicas, el acuerdo entre China y EEUU y las reuniones de los bancos centrales, el panorama para los mercados parece despejado de cara a las próximas semanas.

En España ha destacado la caída del Telefónica de en torno a un 12% tras anunciar en su Capital Markets Day una revisión a la baja del cash Flow y un recorte del dividendo a la mitad en 2026. El objetivo es reducir el endeudamiento y situar a la compañía en una senda de crecimiento sostenible que le permita acometer operaciones corporativas en sus mercados core. La caída de hoy nos parece razonable por la sorpresa de unas previsiones de cash Flow significativamente inferiores a las previstas. Para una eventual recuperación la compañía tendrá que dar más visibilidad a un futuro de crecimiento.

Las mayores caídas en Europa las han registrado el DAX alemán y el CAC 40 francés con descensos del 0,8% y el 0,5% respectivamente. El IBEX 35 el FTSE 100 británico y el FTSEMIB italiano han cerrado planos. Por su parte, el Euro Stoxx 50 ha perdido un 0,3%.

El comportamiento sectorial en la sesión de hoy ha mostrado un sesgo claramente defensivo, con avances en Consumo básico, SaludUtilities e Inmobiliarias que han compensado las tomas de beneficios en los valores que más han repuntado en las últimas semanas de sectores cíclicos como TecnologíaIndustria y Consumo discrecional. El sector bancario ha mostrado un tono resiliente, reflejando un carácter “defensivo” en el contexto actual.

En EEUU la compañía de ciberseguridad Palantir perdía en torno a un 7% a pesar de publicar unos resultados y unas guías por encima de lo previsto. La reacción del mercado refleja una toma de beneficios tras sus fuertes subidas anteriores que se contagiaron al resto de valores relacionados con la IA. Al cierre de la sesión europea, el S&P 500 pierde un 0,7% y el Nasdaq Composite un 1,3% tras las alertas de algunos CEO de Wall Street sobre el riesgo de corrección por las elevadas valoraciones.

Los mercados de bonos se han beneficiado del movimiento defensivo de los inversores ante las caídas de las bolsas, con descensos de rentabilidad de en torno a 2 pb en las curvas soberana de Europa y EEUU. El mercado se mantiene a la espera del fin del cierre de la administración de EEUU que permita conocer la evolución de los indicadores económicos.

La TIR del Bund a 10 años ha cedido 1 pb al 2,65%. Por su parte, la yield del Treasury a 10 años pierde 3 pb al 4,08%.