Santander Corporate & Investment | El consumidor en Estados Unidos, al borde de una ralentización material. Y Alemania apunta a un riesgo de recuperación ahora más débil.
Es la conclusión que extraen nuestros economistas en Estados Unidos tras la publicación de los retail sales de mayo. Y ante una renta real disponible que está dejando de crecer y, por tanto, de sostener al consumo en un momento en el que la tasa de ahorro ya se sitúa en niveles por debajo de pre-pandemia.
El verdadero testigo estará en el empleo, pero también aquí, nuestro economista estadounidense Stephen Stanley anticipa mucha menos fortaleza en el 2S24. Aunque el peso del consumo está mucho más sesgado al componente de servicios, los retail sales son un buen indicador de la dirección de vuelo. Y los “core” retail sales (ex autos y gasolina), +0,1% en mayo tras el -0,3% de abril y las revisiones a la baja de los meses previos, sitúan los niveles de mayo abajo vs diciembre.
Por otro lado, la lectura del ZEW de junio por parte de nuestros economistas en Europa es que la recuperación será más bien suave. Y es que la mejora en el componente de expectativas de 47,1% a 47,5% es la más suave desde que comenzara el ciclo de mejoras el pasado verano. Y no sólo eso, el componente de situación actual se deteriora ligeramente. Con unas encuestas llevadas a cabo post-elecciones en la UE, parece evidente que la situación política (y tensión en los mercados) comienza a pesar en la confianza. El verdadero testigo pasa ahora a los flash PMIs del viernes y el IFO el lunes.