El IBEX 35 amplía las subidas un 1,3% hasta los 13.355 puntos en una nueva semana de remontada

Panel del selectivo Ibex

Jaime Sicilia Martínez (Singular Bank) | Los principales índices europeos extienden las subidas apoyadas por el buen tono de Wall Street y la acogida favorable a los resultados de Alphabet, en un contexto de menor presión comercial desde EEUU. Al cierre, el Euro Stoxx 50 sube un 0,8%, el CAC 40 un 0,4%, el DAX un 0,8% y el IBEX 35 amplía las subidas un 1,3% en una nueva semana de remontada.

En la región Asia-Pacífico, China ha anunciado nuevas medidas de apoyo a empresas ante los efectos de la guerra comercial y se especula con exenciones arancelarias a productos tecnológicos de EEUU. Corea del Sur mantiene contactos con Washington para evitar nuevos gravámenes, y Japón refuerza su diálogo económico bilateral. En los mercados, Shanghái cae un 0,07%, el Hang Seng sube un 0,32%, el Kospi avanza un 0,95% y el Topix gana un 1,4%.

Los resultados trimestrales marcan el ritmo de las bolsas mundiales

La Bolsa española ha continuado su temporada de resultados con los resultados de Mapfre que ha ganado un 27,6% más, hasta los 276 millones y ha provocado que la aseguradora subiera un 8% en la sesión. El punto negativo lo pone Indra, que ha anunciado a la CNMV que está analizando su fusión con Escribano, la empresa de su actual presidente, algo que no ha gustado a los accionistas y cae un 2%.

En EEUU, la sesión ha estado marcada por los resultados de Alphabet y el buen comportamiento de Tesla y Microstrategy aupados por la subida de las criptomonedas. Además, se ha conocido que Apple planea llevarse a India la producción de los iPhone, país donde actualmente ya fabrican algunos componentes, pero no todo.

Se cumplen 100 días de la llegada de Trump a la Casa Blanca en los cuales el S&P 500 ha bajado un 14,7% y ha llenado de incertidumbre a los mercados globales. Al cierre de la sesión europea, el S&P 500 estaba plano y el Nasdaq subía un 0,3%

Renta fija: Las TIRes de la deuda soberana descienden en la última sesión de la semana

Jornada de movimientos a la baja en las TIRes de los principales bonos soberanos mientras la confianza del consumidor en EEUU continúa descendiendo por cuarto mes consecutivo debido a la incertidumbre arancelaria.·     Así, la TIR del Bund a 10 años se ha situado en el 2,47% y la referencia española en 3,12%. El Treasury a 10 años cae 5 pb hasta un 4,26%.

Materias primas y divisas

El oro retrocede un 2% hasta los 3.280$. El barril de Brent se mantiene en los 66,8 $ en una semana ligeramente alcista y volátil.

El EUR/USD prolonga su retroceso de ayer y se sitúa en torno a 1,136. El movimiento más notable lo marca el oro que se sitúa en los 3.280 $/onza tras bajar un 2%.