El IBEX 35 apenas baja un 0,10% hasta los 11.324 puntos

Panel del Ibex35

Álvaro Romero Mateu (Singular Bank) | Las bolsas europeas han corregido ligeramente en el entorno del 0,5%. Hoy vuelve a destacar la caída del CAC 40 de París de un 0,6%, encadenando dos caídas superiores al 0,5% en la semana. Por su parte, el Euro Stoxx 50 ha perdido un 0,47% y el IBEX 35 ha logrado cerrar prácticamente plano.

En la región Asia-Pacífico ha destacado el retroceso del 0,8% del TOPIX mientras el Hang Seng de Hong Kong ha cedido un ligero 0,13%. En los últimos días la bolsa de Hong Kong ha entrado en una corrección tras su gran rally de semanas anteriores. En el resto de la región los descensos han sido moderados.

En una sesión sin grandes referencias macroeconómicas más allá de los datos de IPC e IPP en Reino Unido, su primer ministro Rishi Sunak ha anunciado elecciones para el 4 de julio. El IBEX 35 ha cerrado plano, destacando la caída de Grifols de un 6% y la subida de Acciona Renovables de un 4,7%, tras conocerse que comienzan a producir en su mayor proyecto solar, el Red-Tailed Hawk en EEUU.

En EEUU, al cierre de la sesión europea los índices estadounidenses registraban ligeras caídas, con el S&P 500 cayendo un 0,1% y el Nasdaq plano. La mayor caída se producía en el Russell 2000 que registra un retroceso de un 0,4%

Renta fija

Los bonos soberanos de la Eurozona han registrado un ligero repunte de rentabilidades. La TIR del Bund alemán se sitúa en el 2,52%, en España la TIR del bono a 10 años rinde un 3,28%. Por su parte, la yield del Bono a 10 años de EEUU se mantiene en el 4,44%.

Materias primas y divisas

La cotización del petróleo cae ligeramente en el día hasta los 82 $/barril de Brent y 77,8$/barril de WTI, tras conocerse un aumento de los inventarios del crudo tras nuevas compras de la reserva estratégica de EEUU. De momento no parece que haya un problema de exceso de oferta en el mercado. Los traders se mantienen a la espera de la próxima reunión de la OPEP+ a comienzo de junio.

Por su parte, el gas natural continua con su recuperación, tras conocerse que Gazprom cortará el suministro a Austria. El TTF holandés ha repuntado hoy un 3,4% hasta 34,1 EUR/MGWh, cerca de su valor más alto desde comienzo de año.