El Ibex 35 cierra con una subida del 0,7% hasta los 11.325, con EEUU y Reino Unido cerrados por festivo

Panel del Ibex35

Jaime Sicilia Martínez (Singular Bank) | Los principales índices europeos volvieron a tener una sesión de subidas moderadas a la espera de nuevos datos macroeconómicos y de nuevos mensajes de banqueros centrales. El IBEX 35 cierra con una subida del 0,7%, el FTSE MIB es el índice que más ha avanzado en Europa con 0,8% y el Euro Stoxx 50 ha ascendido un 0,5%. Por sectores, todos han terminado en positivo, pero con ligeras subidas, destacando la de utilities, automoción y energía.

En la región Asia-Pacífico, el Topix japonés ha limitado su repunte a un 0,9%, mientras que el Hang Seng hongkonés ha registrado la mayor revalorización (1,2%), destacando el avance de Lenovo de un 8,9%, ya que se espera que la próxima generación de PCs con IA impulse su crecimiento. China, ha creado el mayor fondo de inversión en semiconductores de la historia del país para impulsar sus empresas nacionales con un importe de 47.000 millones de dólares. Por otro lado, el primer ministro de China, Li Qiang, ha señalado que se han reiniciado relaciones con Japón y Corea del Sur, en medio de la necesidad de mejorar el comercio y la seguridad.

De nuevo, una sesión de escasos movimientos, a la espera de nueva información que permita hacer estimaciones sobre cuándo se realizará el primer recorte de los tipos de interés. El economista jefe del BCE, Philip Lane, ha comentado que el Banco Central Europeo debería empezar a recortar los tipos en la reunión de junio, pero dentro de una visión de política monetaria aún restrictiva a medio plazo.

La intensificación en los ataques entre Israel y Gaza implican un aumento del riesgo geopolítico que de momento no parece afectar al mercado

Renta Fija

Jornada de ligeras caídas en las TIRes de los principales bonos soberanos, en un contexto en el que la probabilidad mostrada por el mercado para que el Banco Central Europeo realice un recorte de tipos de 25 pb en junio es de un 95%. En Reino Unido, la inflación general cayó en abril hasta 2,3% interanual. Sin embargo, con la inflación de servicios en 5,9% interanual, el recorte de tipos esperado para junio parece que se atrasará a julio.

Así, la TIR del Bund a 10 años ha descendido 4 pb a 2,55% y la referencia española 5 pb a un 3,30%. El Treasury a 10 años ha permanecido cerrado por festividad.

Materias primas y divisas

El petróleo sube tras haber caído durante la semana pasada, con la atención puesta en la reunión de suministro de la OPEP+ del domingo y en los próximos datos de demanda de EEUU, ahora que comienza la temporada de desplazamientos de verano.

El oro ha subido un 0,8% hasta los 2.356 dólares.