Jaime Sicilia Martínez ( Singular Bank) | Ante la esperanza de un recorte próximo de la Fed y de la victoria judicial que permite a Alphabet no vender su navegador web Chrome, las tecnológicas han mostrado grandes avances. El IBEX 35 cierra con una subida del 0,6%, el CAC 40 es el índice que más avanza en Europa con un 0,9% y el Euro Stoxx 50 ha ascendido un 0,6%.
En la región Asia-Pacífico, el Hang Seng hongkonés ha retrocedido un 0,6% y el Topix japonés un 1,1%. La actividad de servicios en China creció en agosto al ritmo más rápido en 15 meses, ante la mayor demanda interna y un repunte de los pedidos del exterior. Las ventas de VE en China han disminuido; en Tesla 4% interanual en agosto (y -8,4% en julio) y BYD ha publicado una caída del 30% en sus ganancias trimestrales.
En Reino Unido, los problemas presupuestarios de preocupan al mercado, ante la duda de la capacidad del gobierno para mantener la situación financiera.
Durante la jornada, las TIRes de los principales bonos soberanos han caído, después de la subida reciente que se ha producido por el contexto de preocupación sobre los presupuestos en los países desarrollados se ve reflejada en los bonos europeos y estadounidenses.
Así, la TIR del Bund a 10 años ha descendido 5 p.b. a 2,74% y la referencia española 5 p.b. a un 3,34%. El Treasury a 10 años cae 5 p.b. hasta un 4,21%.
Materias primas y divisas
El oro ha subido un 0,9% hasta 3.565 dólares, debido a las tensiones geopolíticas mundiales, la volatilidad en el mercado de deuda y a las preocupaciones por la inflación a largo plazo.