El IBEX 35 cierra la semana con una subida del 0,6% en los 15.260 puntos

Jaime Sicilia Martínez ( Singular Bank) | Los principales índices europeos han tenido una sesión y una semana mixta. El IBEX 35 cierra con una subida del 0,6%, el DAX y FTSE 100 han caído un 0,1% y el Euro Stoxx 50 se ha mantenido plano.

En la región Asia-Pacífico, ha destacado la decisión del Banco de Japón de comenzar a vender sus grandes carteras de ETFs. El Topix japonés ha descendido un 0,4%. El Banco de Japón mantuvo su tipo de interés oficial en el 0,5%, en línea con las previsiones del consenso, en un momento en el que la tasa de inflación subyacente de Japón ha caído a su nivel más bajo desde noviembre de 2024, situándose en el 2,7% en agosto y marcando el tercer mes consecutivo de descenso. En China, el Hang Seng hongkonés ha permanecido plano.

Las acciones estadounidenses avanzan sobre máximos históricos, impulsadas por la primera bajada de tipos de interés de la Reserva Federal en 2025, la caída de las solicitudes de subsidio por desempleo en EEUU y el anuncio de que Nvidia invertirá 5.000 millones de dólares en Intel.

Una de las principales conclusiones de las declaraciones del presidente de la Fed Jerome Powell fue que la Entidad tiene falta de claridad en torno a las perspectivas del mercado laboral y la inflación en el país. Sin embargo, la reanudación de la política de flexibilización en un momento en que la economía sigue creciendo, envía una señal positiva para el mercado de las acciones.

Renta Fija

Jornada de ligeras subidas en las TIRes de los principales bonos soberanos, en un contexto en el que el mercado debate si la Fed realizará uno o dos recortes de 25 pb de los tipos de interés en lo que queda de año. Para el BCE, Mario Centeno, que dejará de ser gobernador del Banco de Portugal, ha comentado que la Entidad puede tolerar una inflación inferior al 2% durante algún tiempo, pero tendrá que tomar medidas si las presiones sobre los precios siguen sin alcanzar su objetivo de forma sostenible y las expectativas comienzan a descender.

Así, la TIR del Bund a 10 años ha ascendido 2 pb a 2,74% y la referencia española 1 pb a un 3,30%. El Treasury a 10 años sube 3 pb hasta un 4,13%.

Materias primas y divisas

El mercado está ponderando hacia dónde se moverá la cotización del petróleo, con Donald Trump presionando para que bajen los precios del petróleo, Ucrania intensificando los ataques contra las instalaciones energéticas rusas y la OPEP desacelerando su producción, ya que las previsiones son de un superávit récord en 2026.

El oro ha caído un 0,7% hasta 3.670 dólares.