El IBEX 35 ha cerrado la jornada con un aumento del 1,5% en los 14.110 puntos

Paneles del Ibex35 en la Bolsa de Madrid

Álvaro Romero Mateu (Singular Bank) Los principales índices europeos han tenido un comportamiento de menos a más tras conocerse los planes de Irán de volver a la mesa de negociaciones con EEUU y abandonar el enriquecimiento de uranio. Al cierre, el Euro Stoxx 50 ha cerrado con una subida del 0,9%. Por países, el CAC 40 ha aumentado un 0,75 %, el DAX un 0,9% y el IBEX 35 ha cerrado con un aumento del 1,5%.

En la región Asia-Pacífico, todos los indices han cerrado en positivo.  Respecto a los indices, en Japón, el TOPIX ha aumentado un 0,75% y el KOSPI coreano un 1,8%. En China, el Hang Seng de Hong Kong ha subido un 0,70% y el Shanghai Composite ha cerrado con un ascenso del 0,35%.

En España, la sesión ha cerrado de forma positiva. Destacamos el buen comportamiento de Grifols (+4 %), seguido del Banco Santander (+3,6 %) y de Telefónica (+3,3 %). La parte negativa la ha puesto el sector de las utilities, con caídas cercanas al 1 %, seguido de Indra (-1,1 %), que recorta ligeramente sus fuertes ganancias en lo que llevamos de año. En el plano político, el presidente del Gobierno ha instado a la oposición a presentar una moción de censura, aumentando el clima de incertidumbre del que las bolsas parecen no estar preocupadas.

En Europa, destacaron las subidas de Kering (+13 %) tras rumores sobre la posible llegada de Luca de Meo como CEO, y Entain (+10 %) gracias a la mejora de previsiones de su filial BetMGM. Por el contrario, Renault ha caído un 2,6 % ante la posible reducción de participación de Nissan.

En EEUU, la sesión ha comenzado de forma positiva. Destacaron las subidas de AMD (+9 %) y Estée Lauder (+8 %) en el S&P 500. Por el contrario, UnitedHealth (-2 %) y McDonald’s (-1,3 %) lideraban las caídas. Al cierre europeo, el S&P 500 sube un 1,1 % y el Nasdaq un 1,5 %.

Renta Fija

Jornada de descensos en las TIRes de los bonos europeos, con la incertidumbre geopolítica muy presente en los mercados.

Así, la TIR del Bund a 10 años cierra con una bajada de 1 pb, en el 2,52 %, y la referencia española se sitúa en el 3,14 %. Por su parte, el Treasury de EE. UU. a 10 años ha aumentado 1 pb, hasta el 4,41 %.

Materias primas y divisas

El barril de Brent ha descendido un 2,6 %, hasta los 72,3 $, después de que se conociera que Irán podría estar buscando retomar las negociaciones con EE. UU. Israel atacó varias refinerías durante el fin de semana, tras lograr el control del espacio aéreo y derribar sus defensas antiaéreas.

El EUR/USD continúa al alza en la sesión, llegando a los 1,158.

El oro desciende un 0,8 % y se sitúa en los 3.403 $/onza, beneficiándose de la incertidumbre geopolítica