Nicolás López Medina (Singular Bank) | Los principales índices bursátiles europeos han cerrado con un tono mixto, con un moderado rebote de la bolsa francesa tras la caída de ayer y mayoría de descensos en el resto. El sector bancario ha liderado los descensos por tomas de beneficios tras su fuerte rally en las últimas semanas. Consumo discrecional (Lujo) y Salud han registrado los mayores avances en Europa. El CAC 40 francés ha rebotado un 0,4% liderado por las compañías de lujo que en principio no están expuestas a riesgos presupuestarios. Los sectores más expuestos como infraestructuras y bancos mostraban ciertos indicios de estabilización tras los fuertes descensos en las dos últimas sesiones. Aunque las primeras declaraciones sugieren que la oposición está dispuesta a derribar al gobierno, no existen claras alternativas por lo que no es descartable algún acuerdo de última hora. Por su parte, el Euro Stoxx 50 ha subido un 0,2% y el IBEX 35 ha perdido un 0,7% liderado por los bancos.
Las declaraciones de los principales partidos de la oposición en Francia apuntarían a la caída del gobierno de Bayrou. En este caso lo más probable es que Macron nombrase otro primer ministro que intentaría obtener el apoyo del parlamento. De no conseguirlo, podrían convocarse elecciones (parece poco probable) o bien mantenerse un gobierno en minoría que no pueda aprobar los presupuestos hasta las elecciones generales y presidenciales de 2027.
A la espera de los resultados de Nvidia tras el cierre de Wall Street, al cierre de la sesión europea los índices estadounidenses repuntan en torno a un 0,2%.
Renta Fija
Las TIRes de los bonos soberanos de la Eurozona han mantenido hoy cierta tensión por la crisis política en Francia. La prima de riesgo francesa ha repuntado 4 p.b. hasta 82 p.b., acercándose al máximo de 88 p.b. que registró en diciembre de 2024. La prima de Francia ya sólo es superada por la de Italia (88 p.b.) en la Eurozona. En EEUU la sesión registra escasas variaciones con las TIRes cerca de sus mínimos de los últimos meses a la espera de que la Fed rebaje sus tipos en la reunión de septiembre.
Así, la TIR del Bund a 10 años ha cedido 2 p.b. hasta el 2,70%, mientras la referencia francesa repuntaba 2 p.b. hasta 3,52%. Por su parte, la yield del Treasury a 10 años aumentaba 1 p.b. hasta un 4,27%.
Materias primas y divisas
El rebote del EUR/USD en agosto hasta 1,1750 da síntomas de agotamiento en el contexto de la crisis política en Francia.



