El IBEX 35 ha subido un 0,22% gracias al sector financiero y a la subida de Grifols de un 3,8%

Álvaro Romero Mateu (Singular Bank) | Los principales índices europeos han registrado pérdidas en una sesión donde solo el IBEX 35 ha logrado cerrar en positivo. Los peores índices fueron el CAC 40 francés que se deja un un 0,7% y el Euro Stoxx 50 que ha bajado un 0,5% debido a las fuertes caidas en el sector de automóviles, lideradaspor Stellantis, Mercedes-Benz y BMW. El IBEX 35 ha subido un 0,22% gracias al sector financiero y donde destacamos la subida de Grifols de un 3,8%.

En la región Asia-Pacífico la sesión ha registrado un comportamiento negativo, el índice de Shanghai descendió un 0,16% y el Hang Seng hongkonés un 0,88%. En Japón, el TOPIX cerró con caídas del 0,3% y el KOSPI coreano ha bajado un 0,22%.

En la bolsa europea ha destacado la fuerte caída del sector automovilístico, donde Stellantis encabeza las pérdidas (-4,6%), seguido de Mercedes (-3,8%), BMW (-3%), Ferrari (-2,6%) y Volkswagen (-2%). El sector continúa muy dañado y la mayoria de empresas estan realizando programas de restructuración con cierres de fábricas debido a la menor demanda en Europa y China de sus vehículos.

En España, las subidas han estado marcadas por Grifols (+3,8%) que continúa subiendo después de la caída tras la OPA fallida por Brookfield, y que la compañía anunciara la semana pasada la restructuracion de su deuda a corto plazo. La empresa recibió una recomendación de compra por parte de la casa de analisis de Berenberg con un precio objetivo que duplica el actual. Los otros ganadores del día fueron los bancos y Rovi (+1,7%).

En EEUU, destacamos la subida de más de un 5% de Micron Technology y de un 4% de Alphabet que lograba llegar a máximos históricos algo rezagada respecto a otras “magnificas”. Al cierre de la sesión europea el S&P500 sube un 0,3% y el Nasdaq un 0,9%.

Renta Fija

Los rendimientos de los bonos gubernamentales registraban por segundo día consecutivo variaciones al alza después de que el BCE decidiera rebajar en 25 puntos básicos los tipos de interés la semana pasada, y los datos macroeconómicos no ayudaran.

En este contexto, la TIR del Bund a 10 años se ha mantenido estable en el 2,24% y la referencia española se sitúa en el 2,92%. Por su parte, la TIR del Treasury a 10 años repuntaba 2 pb hasta un 4,41%. 

Materias primas y divisas

El precio del Brent ha bajado un 1% y se sitúa en los73,7 $/barril.

El EUR/USD recupera la cota del 1,050, pero continua cerca de sus minimos del año.

El oro se mantiene en el nivel del 2.650 $ por onza en el que lleva varias semanas.