Singular Bank | Los principales índices europeos han registrado hoy ligeros descensos manteniéndose en los últimos días en proceso de consolidación en las cercanías de los máximos anuales. Ha destacado el CAC 40 francés que ha escapado de las pérdidas liderado por la farmacéutica Sanofi tras los resultados positivos de su fármaco duvakitug. Por el contrario, el IBEX 35 ha registrado una caída de un 1,6% por la corrección de los bancos tras las subidas que habían registrado desde comienzo de diciembre. Por su parte, el Euro Stoxx 50 ha cerrado con una ligera caída de un 0,1%.
En la región Asia-Pacífico la sesión ha registrado mayoría de descensos liderados por India y Corea del Sur. En ausencia de referencias importantes, los movimientos se enmarcaron en general en el contexto de consolidación y falta de tendencia de las últimas semanas.
En este contexto, el CSI 300 chino ha rebotado un 0,26% mientras el Hang Seng hongkonés ha perdido un 0,48%. 1,0%. Por su parte, el Topix japonés ha cedido un 0,24% en un tono de cautela a la espera de la reunión del Banco de Japón de este jueves.
En EEUU, al cierre de la sesión europea, los índices de EEUU registran descensos moderados. Así, el S&P 500 cede un 0,3% y el Nasdaq un 0,3%. Por su parte, el índice de small caps Russell 2000 cae más de un 1% profundizando su corrección desde fin de noviembre.
Los mercados de bonos registraban hoy escasas variaciones tras el fuerte repunte de rentabilidad de la semana pasada y a la espera de la reunión de la Fed de mañana. Descontándose una probabilidad del 100% de una rebaja de 25 p.b., el mercado estará atento a la proyección de la senda monetaria para 2025 que reflejen los “dots plot”.
Materias primas y divisas
En este contexto, la TIR del Bund a 10 años cede 2 pb al 2,23% y la referencia española 1 pb a 2,92%. Por su parte, la TIR del Treasury a 10 años cae 2 pb hasta un 4,38%.
El precio del Brent se mantiene en los últimos meses consolidando en un rango muy estrecho entre 70 y 75 $/barril.