El Ibex 35 sube 0,66% y cierra la semana por encima de los 9.300 puntos

bolsa_espana_reloj

Adrián Sánchez (Singular Bank) | Semana de variaciones al alza en los índices de renta variable de Estados Unidos y Europa. La última sesión de la semana mostró un tono alcista impulsados por unos datos de empleo mixtos en Estados Unidos, con una tasa de paro que baja del 3,6% del mes anterior al 3,5%, pero una creación de puestos de trabajo algo inferior a la esperada por el mercado (+187.000 vs +200.000). Sin embargo, las bolsas no consiguen rebotar con fuerza lastradas por la subida de TIRes en la curva soberana en las últimas jornadas y unos resultados algo más flojos de lo esperado que han servido para enfriar el rally de los últimos meses. Los mercados tenían que digerir también los resultados de ayer al cierre de la sesión estadounidense de Apple y Amazon. El primero mostró de nuevo una caída de los ingresos por tercer trimestre consecutivo, y el segundo comienza a estabilizar crecimiento y márgenes tras un año 2022 muy complicado.

En este contexto, en Europa, el Eurostoxx 50 ha subido un 0,7% y el Ibex 35 ha vuelto a subir por encima de los 9.360 puntos. Por su parte, los índices estadounidenses registran movimientos al alza del 0,7%. 

Renta fija

Semana de subidas en las rentabilidades de la deuda soberana, afectados principalmente por 4 factores: el dato de empleo en la Eurozona, la rebaja de rating de la deuda de Estados Unidos por parte de Fitch, subida de tipos en Reino Unido y el dato de empleo en Estados Unidos, que ha mostrado un aumento de los salarios del 0,4% respecto al mes anterior. No obstante, la menor creación de empleo de lo esperado ha relajado los rendimientos del bono a 10 años de Estados Unidos que hoy se sitúa en el 4,08% cayendo en línea con el bono de referencia en Europa, el Bund (bono a 10 años de Alemania) que se sitúa en 2,55% y la referencia española en 3,58%.