El Ibex 35 sufre su mayor caída desde marzo de 2020 (-5,83%) y cierra la semana de los aranceles con 12.422 puntos

Bolsa de Madrid

Nicolás López (Singular Bank) | Los principales índices europeos han acelerado hoy su corrección tras el anuncio de China de responder con un arancel del 34% a las importaciones de Estados Unidos. El sector bancario ha sufrido las mayores caídas ante el riesgo de desaceleración económica que ha llevado a los mercados a descontar agresivas revajas de tipos de los bancos centrales. Ha destacado el FTSEMIB italiano con un descenso del 6,5%. Por su parte, el Euro Stoxx 50 ha caído un 4,8% y el Ibex 35 un 5,8% con caídas de los bancos de en torno a un 10%.

En la región Asia-Pacífico, China ha anunciado la imposición de aranceles del 34% a todas las importaciones procedentes de Estados Unidos a partir del 10 de abril, como medida de represalia ante las tarifas anunciadas por la administración Trump. Además, Pekín aplicará controles a la exportación de tierras raras, abrirá una investigación antidumping sobre equipos médicos y añadirá empresas estadounidenses a su lista de entidades no confiables, elevando la tensión comercial entre ambas potencias a su punto más crítico desde el inicio del conflicto. Con las bolsas de China y Hong Kong cerradas, el Topix perdió un 3,4% y el Kospi un 0,9%.

En Europa, la Comisión Europea estima que los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos suponen un impacto de hasta 81.000 millones de euros para el bloque, afectando al 70% de sus exportaciones a Estados Unidos. Las tarifas del 20% a bienes generales y del 25% a sectores como el automóvil, acero y aluminio representan el mayor giro proteccionista en 90 años, y podrían recortar el crecimiento del PIB de la eurozona en hasta 0,5 p.b., según el BCE.

En Estados Unidos, el presidente Trump ha declarado que estaría dispuesto a reducir los aranceles a cambio de un acuerdo atractivo, aunque confirmó que se están preparando nuevas tarifas específicas. Entre ellas, destacó la posible aplicación de aranceles al sector farmacéutico, actualmente en revisión, que podrían anunciarse en los próximos días. Al cierre de la sesión europea el S&P 500 pierde un 4,0% y  el Nasdaq un 4,1%.