Álvaro Romero (Singular Bank) | Los principales índices bursátiles europeos tuvieron un comportamiento positivo en una jornada alcista donde los ojos estan pendientes de la reunión entre Donald Trump y Putin. El Eurostoxx 50 ha cerrado con un ascenso del 1,3 %, el CAC 40 francés ha cerrado con una subida del 1%, y el DAX del 1,1 %. El IBEX 35 ha cerrado en máximos tras una subida del 1,1 %.
En Asia, los índices han cerrado con subidas generalizadas. En China, el índice CSI 300 ha cerrado con un ascenso del 0,03 %, y en Hong Kong el Hang Seng ha cerrado subiendo un 0,69 %. El TOPIX japones ha cerrado con un aumento de 0,7 % y el KOSPI coreano cerró subiendo un 0,9 %.
En España, la sesión ha transcurrido de forma positiva, apoyada en las subidas de Acerinox y Arcelor. Por otro lado, BBVA ha actualizado los riesgos ligados a la opa hostil sobre Sabadell, como consecuencia de la condición impuesta por el Gobierno a la operación
En Europa, destacamos la subida de Novo Nordisk después de conocerse que la píldora para adelgazar en la que trabaja su rival Eli Lilly ha dado resultados peores de lo esperado en su fase 3. Las acciones de la farmacéutica danesa aumentaron un 6%.
En EE. UU., Donald Trump, ha pedido este jueves la dimisión con carácter inmediato de Lip-Bu Tan, consejero delegado de Intel, al considerar que el ejecutivo se encontraría en una situación de conflicto de intereses por sus lazos con China. En el plano empresarial, destacamos los resultados de Applovin y Duolingo, tanto el Marketplace de anuncios en aplicaciones, como la aplicación de enseñanza de idiomas han reportado buenos resultados y suben notablemente en la sesión. En el apartado negativo destacamos Eli Lilly que desciende un 14% despues de mostrar datos peor de lo esperado en la fase 3 de su píldora contra la obesidad. Respecto a los índices, al cierre europeo, el S&P 500 cae un 0,1 % y el Nasdaq sube un 0,4 %.
El Banco de Inglaterra votó por un estrecho margen a favor de reducir los tipos de interés al 4 %. Las TIRes de los bonos soberanos de la Eurozona y de EEUU han descendido ligeramente.
Así, la TIR del Bund a 10 años se sitúa en el 2,62 % tras descender 2 pb, al igual que la yield del Treasury a 10 años quese encuentra en el 4,23%.