El Ibex35 cierra la semana superando los 11.200 puntos con un repunte de 0,7%

Bolsa Madrid

Álvaro Romero Mateu (Singular Bank) | Los principales índices europeos registraron hoy subidas de más de un 1% en su mayoria recogiendo la posible bajada de tipos que veremos en el mercado americano a la vuelta del verano. , mientras que en Francia el CAC 40 ha subido un 1,2% y el Euro Stoxx 50 avanza un 1,38%. 

En la región Asia-Pacífico han predominado los avances a excepción de Japón, donde el Topix ha caido un 1,18%. En Hong Kong, el Hang Seng ha repuntado otro 2,6% en una sesión muy alcista para las empresas de tecnología chinas y continua su rebote en la semana.

En España, las subidas han estado marcadas por la farmacéutica Rovi (+2,8%), Arcelor Mittal (+2,7%) y Bankinter (+2,6%), mientras que la parte negativa la pone IAG (-1,9%) que se contagia del profit warning que lanzo Delta Air Lines ayer por la tarde y de un recorte de recomendación por parte de HSBC. En el sector automovilístico destacamos la noticia del grupo chino SAIC dueño de la marca MG que sondea localizaciones en España, República Checa y Hungría para su primera fábrica en Europa.

En EEUU, JP Morgan ha dado el pistoletazo de salida a los resultados trimestrales del segundo trimestre, la compañía de Jamie Dimon ha logrado un beneficio récord de 29.000 millones de dólares a diferencia de su competidor Wells Fargo cuyo beneficio cayó un 4%, completa los resultados del sector Citigroup que gana un 12% menos en el primer semestre, la semana que viene presentara resultados Goldman Sachs.

Al cierre europeo el S&P500 sube un 0,7%, el Nasdaq un 0,9% y el Russell 2000 asciende un 1,3%.

Renta Fija

En renta fija, los traders han comenzado a dar probabilidades altas de una bajada de 50 pb en septiembre contra la esperada de 25 pb, el indicador de confianza del consumidor en EEUU que informa la Universidad de Michigan ha retrocedido 2,2 puntos hasta los 66.

La yield del Treasury a 10 aunque hoy se ha mantenido en el 4,2%, la TIR del bono a 2 años se encuentra en 4,47%.

Materias primas y divisas

El barril de Brent se mantiene en los 85,5 $/barril, el WTI por su parte en 82,8$/barril.

El euro supera los 1,09 euros por dólar despues de que el mercado comience a descontar una bajada de tipos de interés en EEUU en septiembre.

El oro ha aumentado hasta los 2.412 $ por onza.