Jaime Sicilia Martínez (Singular Bank) | Los principales índices europeos han continuado con la caída del lunes, acumulando una caída superior al 1% en la semana, ante el miedo a una escalada en la guerra en Ucrania. El IBEX 35 cierra plano, el CAC 40 es el índice que más ha caído en Europa con un 0,4% y el Euro Stoxx 50 ha retrocedido un 0,5%.
En la región Asia-Pacífico, el Hang Seng hongkonés y el CSI 300 han registrado un repunte de un 0,2%. Sin embargo, el Topix japonés ha caído un 0,4%, a pesar de conocerse que las exportaciones japonesas crecieron más de lo previsto en octubre, en gran parte gracias a las ventas de chips a China, ante el temor de que las políticas comerciales proteccionistas de Estados Unidos limiten los envíos en el futuro.
El Vicepresidente del BCE, Luis de Guindos, ha comentado que aunque esté claro que los tipos del BCE seguirán reduciéndose, no deberían precipitar el proceso debido a incertidumbres como el aumento de las tensiones comerciales y los conflictos mundiales.
El CEO de Airbus ha señalado que para cumplir con el objetivo de 770 aviones entregados este año tendrían que tener unas últimas buenas semanas. Por su parte, el CEO de Nestlé planea aumentar el gasto en marketing y ha indicado que su margen operativo comercial sería del 17%, por debajo del objetivo del CEO anterior de 18%, y que las ventas crecerán al 4% anual en el medio plazo.
Jornada de ligeras subidas en las TIRes de los principales bonos soberanos, en un contexto en el que el BCE ha resaltado que las crecientes fricciones comerciales suponen un riesgo adicional para la economía de la Eurozona. En este sentido, los riesgos macroeconómicos han pasado de la preocupación por el mantenimiento de una inflación elevada, al temor a un crecimiento más débil de lo previsto. Por otro lado, la inflación británica subió en octubre más de lo previsto, hasta el 2,3%, debido a la energía, alejándose así del objetivo del 2%. La inflación de los servicios, se mantuvo elevada en el 5%, en línea con las previsiones del BOE.
Renta Fija
Así, la TIR del Bund a 10 años ha ascendido 1 pb a 2,35% y la referencia española 2 pb a un 3,06%. El Treasury a 10 años se sitúa en 4,40%.
Materias primas y divisas
Nueva caída de la cotización del petróleo, pero sigue por encima de la media a un año.
Por su parte, la cotización del gas TTF ha repuntado en los últimos meses y se encuentra al nivel de hace un año.
El oro alcanzó su máximo histórico de 2.790 dólares en el cierre de octubre, pero desde la victoria de Donald Trump se ha ido desinflando y hoy cotiza a 2.650.