Banca March | España presenta a los ministros del Eurogrupo una alternativa para avanzar hacia una integración transfronteriza de los mercados de capitales. La UE ha propuesto durante décadas la creación de un mecanismo común que facilite la financiación a las empresas europeas, sin alcanzar consenso alguno. El plan sugerido por el ministro español pretende agilizar el proceso mediante la constitución de alianzas de al menos tres países, que pactarían un proyecto conjunto y, tras un examen final de la Comisión Europea, podría recomendar su extensión al resto de países miembros. El primer paso consistiría en un sistema armonizado de calificación crediticia a pequeñas y medianas empresas, para así simplificar el levantamiento de financiación a tipos competitivos de cualquiera de los países participantes. Esta propuesta se basa en lo ya planteado por Francia, que expuso la negociación de acuerdos voluntarios entre países, con visiones contrapuestas: España, Italia, Países Bajos y Polonia a favor, Alemania en contra. El presidente del Eurogrupo ha manifestado su preocupación por la posibilidad de que algunos países queden rezagados en la carrera, enfatizando la importancia de “actuar unidos”. Se prevé que continúen las negociaciones en la próxima reunión de noviembre.
España propone constituir alianzas de al menos tres países para avanzar hacia una integración transfronteriza de los mercados de capitales
