La UE puede convertirse en un «electroestado» antes que China

Economista jefe para Asia-Pacífico en Natixis

Natixis CIB | En la carrera hacia las emisiones netas cero, la ambición de China de transformarse en un «electroestado» —una nación que obtiene su poder económico y político de una electricidad abundante y barata— supone tanto un modelo como una advertencia para la Unión Europea. A diferencia de los petroestados tradicionales como Arabia Saudí, que ejercen su influencia a través de las exportaciones de petróleo, un electroestado aprovecha la electricidad barata para alimentar su propio poderío industrial, produciendo desde […]

La balanza por cuenta corriente de la Eurozona registra un superávit de 36.000 M€, aumenta en 4.000 M€ respecto el mes anterior

aranceles_comercio

Link Securities | Según publicó el martes el Banco Central Europeo (BCE), la balanza por cuenta corriente de la Eurozona registró un superávit de EUR 36.000 millones en el mes de junio, lo que supone un aumento de EUR 4.000 millones respecto al mes anterior. En junio se registraron superávits en bienes (EUR 23.000 millones), servicios (EUR 16.000 millones) y rentas primarias (EUR 14.000 millones). En términos ajustados estacionalmente, el superávit por cuenta corriente aumentó hasta los EUR 35.800 millones en junio, […]

El SIU, una realidad infravalorada: las acciones beneficiadas pueden empezar a hacerlo mejor que el mercado a lo largo de los próximos trimestres

Morgan Stanley | Ahora que el Savings and Investments Union (SIU) es un tema mucho más conocido entre los inversores la mesa de Derivados Europa propone estrategias alternativas a la cesta de Financieras que vimos la última vez. Es innegable el upside que el SIU supone para el Equity EU … con una inversión anual del 4.5% del PIB aunque el plan final quedara en el 50% del objetivo el impacto sería enorme. El plan ya está en proceso y en las últimas semanas hemos […]

La producción industrial aumenta en junio tanto en la Eurozona como en la UE (0,2% y 0,5% respectivamente)

Producción Industrial

CdM | La producción industrial de la eurozona ha aumentado un 0,2% en junio de 2025, mientras que en la Unión Europea (UE) el aumento fue del 0,5% si se compara con el mismo mes del año pasado. Según datos de Eurostat, la oficina estadística de la UE, la producción industrial cayó un 1,3% en tasa intermensual en los países de la zona del euro, mientras que el descenso respecto a mayo fue del 1% en el club de los […]

Acuerdo comercial entre la UE y EEUU: menores riesgos, pero sigue siendo un obstáculo para Europa

trump_ursula_eeuu_europa

Nicola Mai y Konstantin Veit (PIMCO) | El grado en que se ralentice el crecimiento en Europa, junto con la evolución de la inflación, será clave para determinar el rumbo que tomará el Banco Central Europeo. Aunque aún no se han ultimado todos los detalles, tenemos una idea bastante clara de cómo será el acuerdo comercial entre Estados Unidos y la UE tras los recientes anuncios. Las principales líneas del acuerdo son las siguientes: Estados Unidos aplicará un arancel del […]

Trump amenaza a Europa con subir los aranceles al 35% al recordar que este “menor impuesto” está condicionado a que la UE invierta 600.000 M$ en EEUU

Donald Trump ha envíado 14 cartas a mandatarios de países de Asia y África

Renta 4 | Apertura europea al alza (futuros Eurostoxx +0,50%, S&P 500 +0,40%) después de que el mercado americano cerrara en negativo en la sesión de ayear tras una apertura al alza. Parte del cambio de sentido se debió a la publicación en Estados Unidos de un ISM de servicios de julio que se contrajo, en contra de lo previsto, hasta 50,1 (vs 51,5e y 50,8 anterior), con un nivel más elevado de precios frente a junio y peor comportamiento […]

Una tregua entre dos gigantes comerciales

EEUU frente a Europa

DWS | Como lo demuestra el acuerdo preliminar con la Unión Europea, las políticas comerciales de Trump parecen cada vez más soluciones en busca de problemas inexistentes. En microeconomía, el fallo del mercado es un concepto clave para explicar el surgimiento y desarrollo de las instituciones. Según estos enfoques, cuando los mercados no logran maximizar la prosperidad, suelen surgir otros acuerdos institucionales, que abarcan desde empresas jerárquicas hasta leyes antimonopolio y políticas comerciales. La clave aquí es poder replicar y […]

Acuerdo comercial entre EEUU y la UE: ¿un gran paso adelante?

Allianz GI | Estados Unidos y la Unión Europea han llegado a un acuerdo sobre aranceles que evita una guerra comercial entre dos economías que, juntas, representan casi un tercio del comercio mundial El presidente estadounidense, Donald Trump, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, acordaron el pasado 27 de julio la aplicación de un arancel del 15% a la mayoría de las exportaciones europeas hacia EE. UU., incluidos sectores como el del automóvil y el […]

Los inversores europeos tienen claro que los aranceles impuestos por Estados Unidos marcan un escenario peor que el anterior al “Día de la Liberación”

trump_ursula_eeuu_europa

Iñigo Isardo Rey (Link Securities) | Los índices de renta variable europeos cerraron la sesión de ayer a la baja, tras realizar una segunda lectura sobre el acuerdo comercial alcanzado entre Estados Unidos y la Unión Europea (UE). Así, tras una apertura al alza, impulsados por la menor incertidumbre, los inversores europeos tuvieron claro que las tarifas impuestas por Estados Unidos marcan un escenario peor que el anterior al “Día de la Liberación” y tendrán que evaluar el impacto negativo […]

La UE en la trampa americana: un impuesto exorbitante que no se basa en otra cosa que en el riesgo de aislarse del mercado estadounidense

Europa-EEUU-nuevo

Philippe Waechter (Ostrum AM) | La Unión Europea y Japón libran la misma batalla. El arancel es el mismo (15%), la excepción sobre el acero y el aluminio es idéntica al 50%, el mercado se abre más a las empresas americanas y Europa se compromete a invertir 600.000 millones de dólares. Japón se quedó en 550. De momento no tenemos la clave del reparto de los beneficios de estas inversiones (en el caso de Japón es del 90% para EEUU). […]