Bankinter | El PIB preliminar del 1T2025 se modera hasta el +2,8% a/a, más de lo esperado por el consenso (+3,1%) desde +3,3% a/a del 4T2024 revisado una décima a la baja. En términos intertrimestrales el crecimiento muestra una
tendencia a la moderación+0,6%t/t desde+0,7% en los dos trimestres previos. La Demanda Interna aporta +3,2pp a/a, mientras el S. Exterior-0,4pp. La Productividad baja -0,1% a/a.
El crecimiento comienza a moderarse y se mantiene liderado por la Demanda Interna ,como anticipábamos. La evolución de la segunda mitad de 2024 se ha revisado ligeramente a la baja+0,7% t/t en el 3T y 4T2024
(desde+0,8%t/t ambos anteriormente).
Dentro de la Demanda Interna, se moderan ligeramente todas las partidas (Consumo Privado+3,5% a/a; C.Público +3,1%e Inversión +4,1%), si bien, sigue destacando positivamente la evolución de la Inversión que había mostrado un crecimiento inferior al del conjunto del PIB en los últimos años.
El Deflactor implícito del PIB sube un+2,3% a/a, nivel similar al trimestre anterior. La Productividad por puesto de trabajo equivalente a tiempo completo baja-0,1% a/a, frente al+1,1% anterior, mientras la Remuneración por asalariado se modera al +4,1%a/a (siete décimas vs trim.ant.), lo que supone un incremento de Costes Laborales Unitarios .Los CLU vuelven a aumentar al +4,3%en1T2025(+0,5pp por encima del trimestre anterior).
En resumen, el crecimiento de 1T2025 se modera, aunque sigue liderado por la Demanda Interna, entre cuyos
componentes destaca la Inversión, rezagada en años anteriores.
Este crecimiento y la revisión a la baja del segundo semestre del 2024 ponen de manifiesto una tendencia a
la moderación, en línea con nuestras proyecciones de +2,5% a/a para 2025(desde+3,2%en2024)y+1,9% a/a
en 2026. El incremento de la incertidumbre arancelaria global debería reflejarse a partir del segundo trimestre,
aunque e nmeno rmedida que nuestrosvecino europeos, por la composición de nuestra economía.La evolución de
la Productividad es una nota negativa,en un entorno de moderación esperada en la Ocupación.