Intermoney | Aunque en los primeros días de Trump en el poder su tono se ha mantenido bastante más pacífico, poniendo sobre la mesa de momento un arancel del 10% como represalia por las ventas de químicos de China a México y Canadá y la entrada de fentanilo a través de estas fronteras. No creemos que este arancel vaya a ocasionar ningún problema. Teniendo en cuenta que las ventas de químicos a estos dos países ni siquiera alcanza los 3.000 M $ (apenas un 0,1% de las exportaciones chinas) es más que lógico pensar que China no tendría ningún problema en restringir las exportaciones en pro de evitar ese arancel.
La participación de Trump en Davos volvía al tono más beligerante al que nos tiene acostumbrados. En particular fue destacable que exigiera “que los tipos de interés bajen inmediatamente (…) y del mismo modo, deberían bajar en todo el mundo”. Un mensaje que llega en un momento en el que los mandatarios de la Fed están manteniéndose más cautos de cara a continuar con la flexibilización de la política. En otras ocasiones hemos recordado que ya en 2018 lanzó advertencias similares para que la Fed recortara sus tipos, equiparándose a otras regiones. Pero esta vez incluso existe menos fundamento para reclamar más recortes, teniendo en cuenta la resistencia de algunas partidas de servicios, el crecimiento económico y el sólido consumo, así como un mercado laboral aún robusto.
De la misma forma, también reclamaba que bajaran los precios del petróleo, en concreto a Arabia Saudí ya que aseguraba que los precios están ayudando a sostener la guerra en Ucrania.
Por eso, la participación del mandatario en Davos se podía tildar de “brindis al sol”. En este sentido, Trump ha prometido “perforar, perforar, perforar” y liberar la producción de energía doméstica, lo cual ya es un mensaje que encaja más con lo que podemos esperar de su legislatura. De hecho, destacaba su declaración de emergencia energética nacional el primer día como crucial para reducir los precios energéticos e impulsar tecnologías emergentes como la inteligencia artificial.