Forzar la salida de Lisa Cook asegura a Trump una mayoría de cuatro personas en la Junta de Gobernadores de la Fed

Intermoney | Los frentes abiertos que mantiene el gobierno estadounidense siguen dando que hablar y generando inquietud estructural sobre su propia economía. La amenaza del presidente estadounidense Trump el fin de semana de despedir a la gobernadora de la Fed, Lisa Cook, se ha reportado ampliamente como un ataque a la independencia de la Fed. Lo que parece claro es que la Reserva Federal es el nuevo chivo expiatorio. La política del chivo expiatorio culpa a un solo grupo de […]

Trump, el empresario del capitalismo de Estado

Fortuna SFP | Trump está instaurando un auténtico capitalismo de Estado en Estados Unidos, con el foco contra el el banco central. Los días están contados para Powell. Trump ha renunciado a despedirle antes de que termine su mandato, pero está preparando activamente su sustitución. E incluso tiene previsto anunciar quién será el futuro presidente de la Fed antes de que termine el mandato de Powell en mayo. Para «ganar tiempo». Lisa Cook, gobernadora de la Reserva Federal, ha tenido […]

Nuevo golpe a las nuevas energías en EEUU: el gobierno ordena a Orsted detener el proyecto Revolution Wind con la excusa de la seguridad nacional

Orsted

Juan J. Fdez-Figares (Link Securities) | En una sesión de muy reducida actividad, consecuencia, entre otros motivos, de las fechas veraniegas y del hecho de que el mercado de Londres se mantuvo cerrado por la celebración de una festividad local en el Reino Unido, los principales índices bursátiles europeos cerraron ayer con sensibles descensos, en sus niveles más bajos del día, en una jornada que fue de más a menos. Desde primera hora del día fueron los valores del sector […]

Aún no está claro qué quiere Trump de la Fed

Philippe Waechter, economista jefe en Ostrum AM, Natixis IM | Esta noche, en Jackson Hole, Jay Powell pronunciará su último discurso en esta guarida de banqueros centrales. A menudo es un lugar importante para transmitir mensajes. Draghi, Bernanke, Yellen e incluso Powell el año pasado aprovecharon esta oportunidad para anunciar cambios en sus estrategias. Powell hablará al final, y nadie sabe si se ceñirá a un discurso clásico o si introducirá algunos elementos para su sucesor, y tal vez algunas […]

Trump estaría ultimando aranceles mínimos a las importaciones europeas de entre el 15% /20%, que previsiblemente provocarán represalias de la CE

EEUU frente a Europa

Juan J. Fdez-Figares (Link Securities) | Tras una semana que podemos catalogar como de consolidación, en la que los principales índices bursátiles europeos y estadounidenses se han movido sin tendencia definida, con los inversores pendientes tanto del desenlace de las negociaciones comerciales entre EEUU y sus socios como del inicio de la temporada de publicación de resultados empresariales trimestres, estas bolsas afrontan a partir de hoy una nueva semana en la que estos factores y la macroeconomía seguirán centrando la atención […]

Trump estimula un resurgimiento nuclear

Central nucelar de Grundemmingen (Alemania)

Mobeen Tahir (WisdomTree) | «Si alguna vez fuera posible controlar a voluntad la velocidad de desintegración de los radioelementos, se podría obtener una enorme cantidad de energía a partir de una pequeña cantidad de materia». – Ernest Rutherford, físico británico considerado el padre de la ciencia nuclear por su contribución a la teoría de la estructura atómica (1904). La historia de la energía nuclear comienza con la antigua idea griega de que toda la materia está formada por átomos indivisibles. […]

Las cartas de Trump: buscando más la intimidación que una política arancelaria efectiva más agresiva

Donald Trump ha envíado 14 cartas a mandatarios de países de Asia y África

Intermoney | Al comienzo de la semana conocimos las cartas de Trump dirigidas a varias naciones, en las quemanifestaba su intención de imponer aranceles. Las cartas amenazan con tarifas arancelarias del 25% al 40% a partir del 1 de agosto, en comparación con tasas recíprocas que van del 11% al 50% a fecha del 9 de julio. En concreto, ha llamado la atención el aviso de tarifas del 25% a productos procedentes de Japón y Corea del Sur, aunque también […]

Recomendaciones para el gran mercader: por más amenazador que Trump se ponga, la economía de EEUU no puede asumir aranceles superiores a los actuales

Política de aranceles de EEUU

Joan Bonet Majó ( Banca March) | Nos aproximamos al momento más shakespeariano del año y, en esta ocasión, la explicación no se encuentra en las tradicionales representaciones estivales del Sueño de una noche de verano en el Shakespeare´s Globe de Londres. El espectáculo está garantizado, Trump vuelve a amenazar y si no se alcanzan acuerdos antes del próximo miércoles, cuando finaliza la moratoria comercial que concedió a nada menos que 83 países, habrá más aranceles. A falta de nueva […]

Trump sugiere a Powell que los tipos de interés deberían estar entre el 0,5% de Japón y el 1,75% de Dinamarca

Norbolsa | El presidente de EEUU, Donald Trump, continúa presionando a la Reserva Federal para que flexibilice la política monetaria al enviar a Jerome Powell una lista de los tipos de interés de los bancos centrales de todo el mundo añadiendo notas a mano de que los tipos deberían estar entre el 0,5% de Japón y el 1,75% de Dinamarca, criticando que el trabajo de Powell era el más prestigioso y fácil y sentenciando que aun así ha fracasado por […]

Trump afirma que Israel e Irán han acordado un alto al fuego: “es tiempo para la paz”

donald_trump

Renta 4 | Apertura al alza en Europa (futuros Eurostoxx +1,8%, futuros americanos +0,7% tras avances ayer en el contado +1%, replicados en las bolsas asiáticas) tras afirmar Trump que Israel e Irán han acordado un alto al fuego, todo ello después de que Irán atacase ayer por la tarde bases americanas en Qatar (con preaviso a EE.UU., ataque simbólico), dejando un “tablero empatado” que lleva a Trump a afirmar que “es tiempo para la paz”. Las bolsas recogen los […]