Álvaro Romero (Singular Bank) | Los principales índices europeos han registrado bajadas después de que el departamento de defensa de Estados Unidos anunciara que espera un ataque de Irán a Israel con misiles balísticos en las próximas horas. En cuanto a los índices, el DAX alemán ha recortado un 0,6%, mientras la nota más negativa se la lleva el Ibex 35 con una bajada del 1,7% donde destacamos la fuerte bajada del sector financiero. El Euro Stoxx 50 ha cerrado con bajadas del 1%.
La sesión de Asia-Pacífico estuvo marcada por el cierre de las bolsas de China y Corea por festividad. En Japón, el TOPIX ha rebotado un 1,7% tras las caídas de la jornada anterior tras el cambio de primer ministro.
Continúa la toma de beneficios en las bolsas europeas después de que la semana pasada viéramos fuertes subidas gracias a los estímulos de China. Esta vez el sector financiero ha sido el detonante, después de que Morgan Stanley bajase su recomendación sobre el sector de Sobreponderar a Neutral, bajo el argumento de que las bajadas de tipos serán más rápidas de lo esperado. Destacamos la caída de Unicaja (-6,4%), Sabadell (-5,6%) y Caixabank (-5,3%). Por el lado positivo, aunque con escasas subidas destacamos: la cervercera ABI con subidas del 1,5% y las empresas energéticas Eni y TotalEnergies con subidas superiores al 1% gracias al rebote del crudo.
La bolsa española ha sufrido la caída del sector financiero y del sector de consumo discrecional. IAG ha bajado un 5% y Puig Brands un 2,5%. El lado positivo lo marcan las utilities y las compañías de energía renovable como Solaria que se apunta subida de casi el 2%. El Ibex 35 se aleja de la cota de los 12.000 puntos logrados el viernes.
En Estados Unidos, al cierre de la sesión europea, los principales índices registraban caídas: el Nasdaq se encuentra cayendo un 1,7% y el S&P 500 cede un 0,8%. El Russell 2000 cae un 1,5%.
Jornada de fuertes movimientos en las TIRes del mercado de bonos soberanos. El bono a 10 años americano ha bajado su TIR en 6 pb hasta el 3,72%.
En Europa, la TIR del Bund a 10 años ha caído 9 pb hasta el 2,03% y la referencia española se sitúa en el 2,83% ante las noticias geopolíticas y los datos de inflación y PMIs de la Eurozona.
