Sesión mixta en Europa: el Ibex 35 sube 0,52% y cierra con 13.840 puntos

Reloj de la Bolsa de Madrid

Jaime Sicilia (Singular Bank) | Los principales índices europeos tuvieron una jornada mixta ya que los inversores están empezando a reducir sus posiciones tras el rally acumulado desde el 9 de abril. El Ibex 35 cierra con una subida del 0,5%, el CAC 40 es el índice más castigado en Europa con una pérdida de un 0,5% y el Euro Stoxx 50 se ha dejado un 0,2%.

En la región Asia-Pacífico, la reciente pausa de 90 días en los aranceles entre Estados Unidos y China ha ofrecido un respiro a gigantes del comercio electrónico como Shein y Temu, que están aprovechando para reabastecer sus almacenes y reanudar envíos masivos. El sector tecnológico chino celebró los resultados empresariales, con JD.com registrando su mayor subida en tres años. En este contexto, el Shanghai Composite index avanzó un 0,9%, el Hang Seng un 2,3%, y el Kospi un 1,2%. El Topix por su parte cayó un 0,2%, por la fortaleza del yen y la recogida de beneficios tras recientes repuntes.

El aumento del optimismo en los acuerdos comerciales y las buenas publicaciones de resultados empresariales han impulsado al mercado después de un período de dudas sobre la capacidad de las compañías estadounidenses de cumplir con las altas expectativas de beneficios.

En el último mes, todos los sectores europeos están en positivo, destacando el avanza de automoción del 16%, bancos 16% y tecnología 15%. En Estados Unidos, los tres sectores con más subidas a un mes son automoción con 37%, energía con 35% y eléctricas con 31%.

En el plano empresarial, Burberry Group ha subido un 17% tras anunciar planes para recortar casi una quinta parte de su plantilla. Nvidia anunció que va a suministrar chips a la empresa saudí de IA Humain para un gran proyecto de centro de datos. Por último, Boeing vuelve a subir hoy tras conseguir el mayor acuerdo de su historia, un pedido de Qatar Airways de al menos 160 aviones de fuselaje ancho, que ha resultado de los acuerdos entre las naciones del Golfo y Estados Unidos durante la visita de Donald Trump a la región.

Jornada de ligeras subidas en las TIRes de los principales bonos soberanos, en un contexto en el que la probabilidad que otorga el mercado a que el BCE realice un recorte de tipos de 25 pb en junio es de 90% y de otro 90% a que en lo que queda de 2025 realiza dos recortes.

Así, la TIR del Bund a 10 años ha ascendido 3 pb a 2,70% y la referencia española 2 pb a un 3,32%. El Treasury a 10 años sube 5 pb hasta un 4,52%.