Sesión negativa en los índices bursátiles: el Ibex 35 cede -0,079% y cierra con 13.839 puntos

Pantallas Bolsa de Madrid

Álvaro Romero (Singular Bank) | Los principales índices europeos han tenido un comportamiento negativo en la jornada, marcada por el aumento de las tensiones en el Medio Oriente. Al cierre, el Euro Stoxx 50 ha cerrado con una bajada del -0,23 %. Por países, el CAC 40 francés ha descendido un 0,7 %, el DAX un 0,3 % y el IBEX 35 ha cerrado plano practicamente

En la región Asia-Pacífico, los índices han cerrado mixtos, con alzas en China y descensos en Japón y Corea. Respecto a los índices, en Japón, el TOPIX ha descendido un 0,36 % y el KOSPI coreano un 0,2 %. En China, el Hang Seng de Hong Kong ha subido un 0,6 % y el Shanghai Composite ha cerrado con un aumento del 0,65 %.

 En España, la sesión ha vuelto a estar dominada por el sector de las utilities y las energías renovables, destacamos el buen comportamiento de Endesa con una subida del 2,3 %, seguida de Solaria (+2,3 %) y de ACS (+2%). Las caidas estuvieron marcadas por el sector de salud con Rovi y Grifols con caidas del 2,1% y 1,9% respectivamente. El peor comportamiento lo tuvo Indra (-2,9%) junto a todo el sector de defensa europea. La noticia del día fue que la CNMV estudia suspender la cotización de BBVA y Sabadell cuando el gobierno emita su dictamen en el Consejo de ministros mañana.

En Europa, destacaron las subidas de las utilities y las compañías tecnológicas, destacamos el aumento de un 3,25 % de Prosus y del 2,8 % de ASML. En la parte negativa encontramos a Munich Re con un descenso del 3 % y a Stellantis con una bajada del 2,1 %. 

En EEUU, destacamos la subida de Tesla (+10%) tras el lanzamiento oficial de sus robotaxis, y la caída de Hims & Hers, tras la ruptura por parte de Novo Nordisk de su acuerdo comercial. El mercado no parece temer a una escalada del conflicto con Irán. Al cierre de la sesión europea el S&P 500 sube un 0,4% y el Nasdaq un 0,4%.

Jornada de fuertes movimientos en las Tires de los bonos soberanos de EEUU principalmente tras los acontecimientos bélicos durante el fin de semana. 

Así, la TIR del Bund a 10 años cierra con una bajada de 1 pb, en el 2,51 %, y la referencia española se sitúa en el 3,19 %. Por su parte, el Treasury de EE. UU. a 10 años ha descendido 7 pb, hasta el 4,30 %.