Trump confirma que mantiene su intención de aplicar aranceles del 25% a México y Canadá desde mañana

Discurso de Trump en el Foro de Davos 2025

Renta 4 | Apertura plana de cara a última sesión de una semana marcada por la volatilidad que trajo la irrupción de Deepseek y las reuniones de los Bancos Centrales.

En la Eurozona, el BCE recortó 25pb hasta un tipo de depósito del 2,75%,continuando con las rebajas de 2024 (-100 pb) en un contexto de riesgos a la baja sobre el crecimiento (debilidad patente en las principales economías europeas que podrían verse afectadas por las políticas de Trump) y una moderación gradual de la inflación, si bien aún persisten presiones inflacionistas (servicios, salarios, políticas de Trump, depreciación del euro) que aconsejan actuar con cautela y acometer las bajadas de tipos de forma gradual. El próximo 7 de febrero el BCE publicará su previsión de tipo neutral, pudiendo confirmar las 3 bajadas adicionales (hasta 1,75%-2,25%) que sigue esperando el mercado durante 2025. En los mercados de energía, el precio del gas TTF (de referencia en Europa) escaló por encima de los 51 eur/MWh, máximos desde octubre de 2023,lo que podría aumentar las tensiones inflacionistas por el lado de la energía.

Así mismo, ayer también contamos con una batería de datos macroeconómicos importantes, destacando unos datos de crecimiento del cuarto trimestre peor de lo esperado tanto en la EurozonaPIB interanual +0,0% vs 0,1e como en Estados Unidos PIB interanual +2,3% vs 2,6%e. En España se publicaron los datos preliminares interanuales del IPC, peor en el dato general (+3,0% vs +2,9%e y +2,8% anterior) y mejor en subyacente (+2,4% vs +2,5%e y +2,6% anterior).

En Estados Unidos, Trump confirmó que mantiene su intención de aplicar aranceles del 25% a México y Canadá desde mañana, 1 de febrero. México y Canadá son los principales socios comerciales y está por ver como responderán a estas medidas tras el choque la pasada semana de Trump con Petro, presidente de Colombia.

En cuanto a los resultados empresariales, Apple. Ingresos 124,3 mil mln USD, en línea con lo esperado y +4% vs 4T 23, con ventas del iPhone incumplieron previsiones un -2,7% (-1% vs 4T 23), Mac +13% vs est y +16% vs 3T 23 y iPad +23% vs est y +15% vs 4T 23. El BPA superó previsiones: 2,40 USD (vs 2,35 USD est) +10% vs 4T 23. De cara a 1T 25 Apple espera que los ingresos crezcan a un dígito bajo/medio con los ingresos por servicios mantenido el ritmo de doble dígito. Los títulos repuntan +3% en el aftermarket.

Por su parte, la evolución de Intel sigue estando centrada en la reestructuración y simplificación de la gama de productos. Los títulos repuntan +3,6% en aftermarket si bien la guía 1T 25 ha quedado por debajo de lo previsto. En 4T 24, Ingresos 14,3 mil mln USD (+3% vs est y -7% vs 4T 23) y BPA Aj. 0,13 USD (vs 0,12 USD est). Para 1T 25 Intel prevé ingresos de 11,7/12,7 mil mln USD, por debajo de la previsión del consenso de 12,87 mil mln USD y “breakeven” en BPA (consenso +0,09 USD).

Por último, en la sesión de hoy destacamos la publicación de las expectativas del IPC a 3 años (+2,4%e y anterior) y a 1 año (+2,7%e vs +2,6% anterior) de diciembre en la Eurozona. En Estados Unidos se conocerán los índices de precios PCE subyacente mensual (+0,2%e vs +0,1% anterior) e interanual (+2,8%e y anterior) de diciembre.