Trump sigue moderando su postura: plantea una posible pausa en los aranceles al sector automoción para que pueda relocalizar parte de sus producciones en EEUU

Producción del sector automovilístico europeo

Renta 4 | Apertura ligeramente a la baja (futuros Eurostoxx -0,10%, futuros americanos -0,15%), tras una positiva sesión ayer, especialmente en Europa, cotizando las exenciones arancelarias a productos electrónicos conocidas durante el fin de semana. De madrugada el Nikkei sube un +1% tras el planteamiento del presidente Trump de una posible pausa en los aranceles al sector automoción (“algo” para ayudar a la industria de automoción), sugiriendo ofrecer a las compañías automovilísticas más tiempo para relocalizar parte de sus producciones en EE.UU. Con ello, compañías como Honda, Subaru o Toyota suben cerca de un +4% hoy en la bolsa japonesa.

Por su parte, en su informe mensual publicado ayer, la OPEP revisó a la baja su previsión de demanda de petróleo para 2025 y 2026 hasta 105,20 y de 106,63 millones de barriles diarios (mbd), respectivamente. Estas cifras, inferiores en 150.000 y 300.000 mbd respectivamente a las calculadas hace un mes, obedecen a un ajuste por el impacto previsto en la demanda de petróleo debido a los aranceles estadounidenses anunciados recientemente.

Desde el punto de vista macro, hoy estaremos pendientes del resultado de las encuestas ZEW en Alemania y Eurozona, con el informe de expectativas en Alemania que podría retroceder fuertemente ante el incierto contexto actual, desde niveles de 51,6 anterior a 10 estimado. El deterioro de la confianza, unido a la revisión a la baja de las expectativas de crecimiento habrían provocado el aumento de las probabilidades (95%) de recortes de tipos para la reunión del BCE de esta semana (recordemos que el consenso de mercado espera que se produzca una nueva bajada de los tipos de interés hasta el 2,25%). Por último, mencionar que hoy se publicará la tasa de paro en Reino Unido (estabilidad en el 4,4%) y la producción industrial de febrero en la Eurozona (vs -0,5%e y 0,8% anterior).

Hoy en el plano empresarial, atentos a los resultados en EE.UU. de Citigroup, Bank Of America, Johnson & Johnson y United Airlines Holdings. Ayer presentó resultados Goldman Sachs batiendo estimaciones, mientras que su CEO, David Solomon, advirtió de los riesgos que conlleva la incertidumbre actual con la esperanza de que el presidente estadounidense escuche el “feedback” del tejido empresarial e inversor para lograr un nuevo enfoque de cara a una mayor certidumbre económica y comercial.