Por qué los bonos AT1 siguen siendo una buena idea tras el rally

Elisa Belgacem, (Generali Investments) | Los AT1 han sido la clase de activos que mejor se ha comportado en los mercados de crédito desde principios de año, con una rentabilidad total de alrededor del 3%, muy por delante de los bonos high yield e incluso de los senior, que rondan el 1% y el 0% respectivamente. Tras una brusca revalorización a raíz de la desordenada depreciación de Credit Suisse, el mercado primario de AT1 se ha ido reabriendo  gradualmente durante 2023.

Sin embargo, hasta este año, la fijación de precios seguía incluyendo con generosidad el riesgo de extensión en el activo, pero ya no es el caso. En nuestra opinión, hay tres razones por las que los AT1 siguen siendo una interesante herramienta de mejora de la rentabilidad. En primer lugar, el impulso de los fundamentales bancarios es mucho mejor que el de las empresas no financieras high yield de calificación similar. En segundo lugar, la oferta neta de esta clase de activos se mantendrá cercana a cero. Además, en tercer lugar, los AT1 han sido históricamente mucho más resistentes que los high yield single-B en caso de revalorización de los diferenciales, dado un carry similar.

Incluso desde una perspectiva a más largo plazo, creemos que los riesgos asociados a la inversión en los instrumentos más subordinados de los mayores bancos europeos son menos arriesgados que moverse hacia abajo en la escala de calificación, ya sea en high yield o en el espacio de crédito o de crédito privado, en un contexto en el que los gobiernos tienen un espacio fiscal muy limitado para apoyar a su sector privado en caso de una grave recesión.