El precio del petróleo sube a su nivel más alto en cuatro meses por las sanciones de EEUU contra la industria energética de Rusia

barriles

Link Securities | Según informó ayer la agencia Dow Jones, los precios del petróleo subieron ayer a su nivel más alto en más de cuatro meses, debido a que las sanciones más amplias de EEUU contra la industria energética de Rusia amenazan con interrumpir los suministros globales. El pasado viernes el gobierno estadounidense endureció las sanciones contra la industria petrolera de Rusia, apuntando a dos importantes productores y buques que transportan petróleo ruso. Se espera que las medidas interrumpan el […]

La dimisión del CEO de Galp, Felipe Silva, añade algo de incertidumbre sobre el progreso en el hallazgo en las costas de Namibia

Morgan Stanley | La compañía sorprendió esta semana con la dimisión de su CEO Felipe Silva, lo cual ha añadido algo de incertidumbre sobre el progreso en el hallazgo en las costas de Namibia. Se espera que se anuncie a un equipo de Management temporal en los próximos días. Sasi (analista) mantiene el UW sobre el valor dada la debilidad del precio del petróleo, una valoración alta y un balance algo tirante. Todavía quedan preguntas por responder sobre el ratio […]

El de-rating del sector petróleo ya ha sido suficiente, ahora ofrece una valoración más atractiva: las expectativas de beneficios ya no son tan exigentes

petróleo_extraccion

Morgan Stanley | Tras un marcado underperformance en 2H24 derivado de cifras de demanda que estaban por debajo de lo esperado y márgenes de refino que comprimen … el estratega repasa el sector para 2025 =>  Martijn no ve un punto de inflexión en interés por el sector en el corto plazo, pero cree que el de-rating del sector ya ha sido suficiente y ahora ofrece una valoración más atractiva de forma que neutraliza el corto. En adelante, Martijn mantendrá el foco en el equilibrio […]

El mercado continúa viendo cierto exceso de oferta de petróleo en 2025, apuntando a un Brent en torno a 73 $/b en enero 2025 y hacia 70 $/b a final de año

petróleo_extraccion

Renta 4 |  Se publicó ayer el informe petrolero de diciembre de la Agencia Internacional de la Energía (IEA), revisando a la baja su estimación de crecimiento de la demanda para este año (+840k boe/d vs 920k boe/d anterior) e incrementándola para 2025 (+1,1 mln boe/d vs +0,99 mln boe/d anterior) hasta 103,9 mln boe/d. Igualmente, publicó su estimación de crecimiento de la oferta total de petróleo de +630k boe/d este año y +1,9 mln boe/d en 2025, hasta 104,8 […]

La OPEP baja por quinta vez en el año su previsión de demanda (1,61Mbdp vs 1,82Mbdp), la mayor rebaja de las cinco

barriles

Bankinter | Reduce la estimación de demanda global para 2024 y 2025. En 2024 espera que la demanda aumente en 1,61Mbdp vs 1,82Mbdp el pasado mes. En 2025 estima 1,45Mbdp vs 1,54Mbdp. Opinión del equipo de análisis de Bankinter: Noticia negativa, aunque con poco impacto porque la OPEP ha perdido credibilidad. De hecho, el Brent rebotó ligeramente ayer (Brent, 73,7$, +0,24%). Es el quinto mes consecutivo que reduce sus previsiones y el mayor recorte aplicado hasta la fecha. Considera que […]

Exxon anuncia su plan a 5 años con inversiones de 28.000-33.000 M$ entre 2026-2030, con el objetivo de aumentar producción un 18%

Exxon

Bankinter | La petrolera anuncia un plan quinquenal para aumentar su producción de petróleo +18% en 2030. Su inversióna nual se situará en un rango entre 28.000M$/33.000M$ entre 2026 y 2030. Con este incremento, espera que su beneficio sea superior en 20.000$ a los 34.000M$ estimados hasta el momento. El plan también incluye un recorte de costes por 18.000M$ a 2030 (vs 15.000M$ a 2027 estimado previamente). Opinión del equipo de análisis: el impacto de la noticia fue moderadamente negativo […]

Repsol, Equalweight, sigue dependiendo de la evolución de los márgenes de refino

Logo de Repsol

Morgan Stanley | El viernes, Martjin Rats, estratega de materias primas, revisaba sus estimaciones de precio del crudo para 2H25 de $66-68 a $70 por barril después de que la OPEC actualizara su acuerdo de producción y bajara sus estimaciones de oferta/demanda para 2025, especialmente para la segunda mitad. La OPEC ha reducido la cuota de producción en 0.8mb/d en todo el 2025 y en 4Q25 hasta 1.3mB/d. Esto hace que Martjin reduzca sus estimaciones de superávit de 1.3 a […]

La OPEP retrasará tres meses el aumento de producción previsto de 180.000 bpd por la desaceleración económica de China

petroleo_barrilesCM

Bankinter | La OPEP retrasará tres meses el aumento de producción previsto de 180.000Barr./día. Noticia positiva para el petróleo, aunque esperada. Los actuales recortes de la OPEP ascienden a 5,86 M barriles de petróleo por día (bpd), que corresponden alrededor de un 5,7% sobre la demanda mundial de petróleo. Dentro de los recortes mencionados, 3,66M bpd se extenderán hasta finales de 2025 y los restantes 2,2M bpd comenzarán a reducirse en marzo 2025 (desde diciembre 2024 anterior) de manera gradual […]

El foco de atención, más allá de Francia, será la reunión de la OPEP+, que retrasará (por tercera vez) la vuelta progresiva al mercado de la oferta retirada

OPEP_Petroleo_logo

Renta 4 | Apertura plana en las bolsas europeas (futuros Eurostoxx -0,2%), en una jornada en la que los inversores harán lectura de la caída del gobierno francés, que intensifica la inestabilidad en el vecino galo (atención a primas de riesgo, euro). El principal foco de atención, más allá de Francia, será la reunión de la OPEP+, que esperamos retrase una vez más (por tercera vez) la vuelta progresiva al mercado de la oferta retirada con motivo del Covid. Se […]

La EIA publica que los inventarios de petróleo crudo aumentaron en EEUU en 0,545 MdB en la semana que finalizó el 15 de noviembre

petroleo_barrilesCM

Link Securities | La Administración de Información de la Energía (the Energy Information Administration; EIA) publicó ayer que los inventarios de petróleo crudo aumentaron en Estados Unidos en 0,545 millones de barriles en la semana que finalizó el 15 de noviembre, más que los 0,4 millones de barriles que esperaban los analistas. Los inventarios llevan así tres semanas consecutivas al alza. A su vez, las existencias de gasolinas aumentaron en la misma semana en 2,054 millones de barriles, también más […]