La “excepción ibérica” dispara la exportación de electricidad a Francia, que supone ya el 6,8% de la demanda

Grupo ASE | El precio diario del mercado mayorista español de febrero ha sido de 133,47 €/MWh y se coloca en 132,06 €/MWh al incorporarle el ajuste por el “tope al gas” (-1,42 €/MWh). Sube un 76,8% frente a enero por la menor generación renovable, pero es un 34% más barato que hace un año (invasión de Ucrania) y se posiciona un 180% por encima de su rango histórico (45-50 €/MWh) anterior al inicio de la actual crisis energética. La caída […]

¿Se ha acabado la crisis energética en Europa?

Reservas de gas en la UE

Valentina Romeo (Schroders) | Cuando se cumple un año de la invasión rusa de Ucrania, analizamos cinco gráficos que muestran cómo ha afectado a Europa la crisis energética derivada de este conflicto. La invasión de Ucrania por parte de Rusia provocó hace un año una crisis en Europa. Además de las consecuencias terriblemente devastadoras para millones de personas, desde el punto de vista de los mercados financieros, ésta se dejó sentir principalmente a través del aumento de los precios de […]

La Aelec recurre ante la Audiencia Nacional el impuesto eléctrico que grava el 1,2% de la cifra de negocio

Electricas_torres_atardecer

Norbolsa | La Asociación de Empresas de Energía Eléctrica (Aelec) recurre ante la Audiencia Nacional el impuesto eléctrico, que grava el 1,2% de la cifra de negocio de las grandes empresas del sector argumentando que el gravamen no cumple con las directrices europeas y es discriminatorio.

Alemania y seis países más en contra de la propuesta española de reforma del mercado eléctrico

Eurozona_RePowerEU

Banco Sabadell | Los gobiernos de Alemania, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Luxemburgo, Letonia y Países Bajos han enviado una carta a la Comisión Europea en la que piden que la reforma del sector eléctrico de la UE se haga bajo parámetros de libre mercado y sin intervencionismo en los precios y blinde incentivos a las inversiones renovables. Defienden el actual mercado marginalista, ya que ha aportado enormes beneficios, y piden que se fomenten los acuerdos de compra bilaterales; defienden los contratos […]

El déficit comercial energético de España en cifras

Caixabank Research | El déficit comercial de productos energéticos de la economía española ha aumentado considerablemente y las señales de moderación son tímidas para el 2023. En este artículo desgranamos las cifras del déficit energético de la economía española de 2022 para entender qué hay detrás de su evolución y qué podemos esperar para 2023. La evolución de la balanza comercial energética por componentes Detrás del empeoramiento del déficit energético, está, principalmente, el encarecimiento del gas natural. Según los datos […]

El 0-5% de los bonos corporativos en cartera del BCE representa el 80% de las emisiones por efecto invernadero

Santander Corporate & Investment | QT: ¿foco en la transición verde? En una reciente presentación en Estocolmo, Schnabel doblaba la apuesta anunciada hace pocos meses por Lagarde apuntando en todas las direcciones en el objetivo de descarbonizar el portfolio de bonos del BCE. Entre las numerosas referencias, una de las más llamativas apuntaba a la posibilidad de que el BCE vendiera activamente bonos corporativos “brown” para crear espacio para comprar bonos corporativos “green”. Schnabel admitía que el final de QE y […]

El Plan Industrial del Pacto Verde tendrá un efecto positivo a largo plazo para las utilities, pero no va a afectar a los diferenciales de crédito a corto plazo

Europa_Verde3

Santander Corporate & Investment | El 1 de febrero, la Comisión Europea presentó el Plan Industrial del Pacto Verde en aparente respuesta a la Ley de Reducción de la Inflación (IRA) de Estados Unidos. Esta iniciativa se fundamenta en el «Pacto Verde Europeo», cuyo objetivo es que Europa logre la neutralidad climática de aquí a 2050. El Plan Industrial del Pacto Verde descansa en cuatro pilares: (1) un entorno normativo previsible, coherente y simplificado que apoye el rápido despliegue de capacidad de […]

Cepsa consigue atraer a EDP a su proyecto de hidrógeno verde en Algeciras

Sede Cepsa

Norbolsa | EDP firmaba un acuerdo con Cepsa sumándose al faraónico plan en hidrógeno verde. La incorporación de EDP al proyecto de Cepsa en Algeciras es un nuevo golpe de la petrolera a otras energéticas dentro de la frenética carrera que está viviendo el sector en España por el hidrógeno. El proyecto, bautizado como «Valle Andaluz del Hidrógeno Verde» contempla inversiones millonarias en las dos refinerías de Cepsa en Andalucía para convertirlas en el mayor centro de producción de hidrógeno […]

La CE saca a consulta pública la reforma del mercado eléctrico: la propuesta, en parte, coincide con la española al buscar fomentar los mercados a plazo

Eurozona_RePowerEU

Banco Sabadell | La Comisión Europea habría sacado a consulta pública la reforma del mercado eléctrico europeo, que estará abierta hasta el 13 febrero; una vez examinadas todas las contribuciones por parte de gobiernos, empresas y consumidores la CE presentará las propuestas legislativas a finales de marzo. El documento publicado pone el foco en dar más peso a los contratos de compra de energía a largo plazo (PPAs y CfDs) de cara a garantizar que las facturas de los consumidores […]

Los europeos son favorables a las energías renovables siempre que sean baratas, quede asegurado el suministro y pueda mantenerse el nivel de vida

Transición Energetica en Europa

Funcas | La transición energética, independientemente de la velocidad a la que se lleve a cabo, no solo comportará cambios sustanciales en la producción de la energía y en sus usos, sino también en el orden socioeconómico de países desarrollados como los europeos. Aunque, de acuerdo con las encuestas de opinión disponibles, el consenso social acerca de la necesidad de una transición hacia una sociedad mucho más descarbonizada es amplio, no hay acuerdo, ni en España ni a escala global, […]