El IBEX 35 repunta un 0,5% hasta los 11.752 puntos, con Merlin Properties avanzando más de un 5% por recomendaciones positivas de analistas

Álvaro Romero Mateu (Singular Bank) | Los principales índices europeos han registrado hoy avances moderados ante las noticias de que el equipo económico de Trump estaría estudiando una aproximación gradual a las subidas de los aranceles para evitar un impacto inflacionista. Ha destacado el FTSE MIB italiano con un repunte de un 0,9% liderado por bancos y automovilísticas. Por su parte el Euro Stoxx 50 ha repuntado un 0,5% y el IBEX 35 un 0,5%, con Merlin Properties avanzando más de un 5% por recomendaciones positivas de analistas.

En la región Asia-Pacífico ha habido mayoría de ascensos destacando el rebote de las bolsas chinas después de caer en ocho de las últimas nueve sesiones, tras las noticias sobre la “aproximación gradual” a las subidas de los aranceles. 

En este contexto, el CSI 300 chino ha rebotado un 2,6% y el Hang Seng hongkonés un 1,8%.  En Japón, el Topix retrocedió por cuarta sesión consecutiva a mínimos de dos meses, liderado por las compañías tecnológicas ante anuncios de nuevas restricciones sobre exportaciones de chips de EEUU. El mercado se mantiene cauto a la espera de la reunión del BoJ de la semana que viene en la que podría decidirse una nueva subida de los tipos de interés. En los últimos días los bonos japoneses han participado del aumento global de las rentabilidades, con la TIR del bono a 10 años alcanzando el 1,21%, su nivel más alto en 13 años.

La bolsa europea se mantiene en el entorno de indefinición de los últimos meses moviéndose en un rango relativamente estrecho sin dirección definida. El avance de hoy sigue a dos sesiones de caídas y se ha visto favorecido por la moderación de los precios industriales en EEUU en diciembre por debajo de lo previsto, además de las especulaciones sobre los aranceles. A la espera de la temporada de resultados que se desarrollará en su mayoría en febrero y de la clarificación de las políticas de Trump, no parece haber catalizadores a corto plazo que la saquen de su atonía.

En EEUU, al cierre de la sesión europea, los principales índices registran un tono ligeramente negativo.  Así, el S&P 500 pierde un 0,3%, el Nasdaq un 0,6% y el Dow Jones un 0,3%.

Renta Fija

Los mercados de bonos registraban ligeros aumentos de rentabilidad a la espera de los datos de inflación de mañana. Las previsiones apuntan a que la tasa subyacente interanual se mantenga en el 3,3% por cuarto mes consecutivo.

En este contexto, la TIR del Bund a 10 años repunta 4 pb al 2,65% y la referencia española 2 pb a 3,32%. Por su parte, la TIR del Treasury a 10 años rebota 1 pb hasta un 4,79%, nuevo máximo desde octubre de 2023. 

Materias primas y divisas

El petróleo se ha movido en dirección opuesta a las bolsas en las últimas semanas y desde el 18 de diciembre, máximo del S&P 500, el Brent ha subido un 13%. Hoy cede en torno a un 1% a 80,0 $/barril.  El EUR/USD se mantiene cerca de la cota de 1,02, en mínimos de tres años.