En la región Asia-Pacífico, el foco estuvo puesto sobre la decisión del banco central de Japón (BoJ) de subir los tipos de interés oficial 25 pb hasta un 0,5%, su mayor nivel en 17 años. En este contexto, el índice de Hong Kong, el Hang Seng se ha mantenido plano, mientras que el índice de Shanghai ha subido 0,7%. En Japón, el Topix ha cerrado plano.
En España, hemos conocido que el grupo saudí STC ya tiene un 9,97% de Telefónica y que pedirá un consejero. Por otro lado, estos dias se continúa hablando de la OPA entre BBVA y Sabadell despues de que este último trasladara la sede de vuelta a Cataluña, Carlos Torres, presidente de BBVA, dijo desde Davos que este movimiento no cambiaba nada de la OPA. Durante esta primera semana de mandato de Trump los valores con exposición al mercado chino como ArcelorMittal y Acerinox han destacado subiendo.
En EEUU, las bolsas han tenido un comportamiento ligeramente negativo en la sesión, la semana que viene continuaran los resultados trimestrales con un mayor peso en las compañías tecnológicas. Destacamos la subida de Twilio de un 22% tras presentar resultados. Al cierre de la sesión europea el S&P500 caia un 0,05% y el Nasdaq bajaba un 0,1%.
Renta Fija
En ausencia de referencias macro relevantes los mercados de bonos se han mantenido estables durante la semana, con un ligero repunte de las rentabilidades tras los fuertes descensos de la semana anterior.
Materias primas y divisas
El USD se ha debilitado por segunda semana consecutiva, con el cruce EUR/USD repuntando un 2% hasta las cercanías de la cota de 1,05. Tras marcar un mínimo por debajo de 1,02 a mediados de mes, el dato de inflación de diciembre de EEUU, mejor de lo esperado, ha supuesto un punto de inflexión en la divisa estadounidense.
Por su parte, el petróleo ha retrocedido un 2% tras las declaraciones de Trump en favor de un aumento de la producción de crudo en EEUU. El barril de Brent se situa en 78,1$ por barril.