El beneficio de Société Générale en 2024 ascendió a 4.200 M€ (+68,6%), con un RoTE del 6,9% vs 4,2% de 2023, y un ratio de eficiencia del 69% frente al 73,8% previo

Societe Generale-Edificio

Santander Credit Research | El banco francés (A1 n, A e, A e) ha publicado hoy sus resultados del 4T24. La entidad contabilizó 1.040 M€ de beneficios en el 4T24, en comparación con los 429 M€ del 4T23, superando el consenso de Bloomberg de 860,8 M€. Esto se tradujo en un RoTE del 6,6% en el 4T24, que contrasta con el 1,7% del año anterior. El producto bancario neto creció un 11% anual hasta 6.620 M€, cifra que excede la estimación de Bloomberg de 6.410 M€. Esto comprende el producto bancario neto (PBN) del negocio minorista francés de banca privada y seguros, que ascendió a 2.270 M€, lo que supone un crecimiento del 15% anual y supera el consenso de 2.250 M€; el PBN del negocio de banca global y soluciones para inversores, que aumentó un 12% anual y alcanzó los 2.460 M€; y el PNB del negocio minorista internacional, servicios de leasing y movilidad, que ascendió a 2.060 M€ en el trimestre (vs. los 1.950 M€ del consenso), tras crecer un 2% a/a. Los gastos operativos se situaron en 4.600 M€, un descenso del 1,5% frente al 4T23, o del 2 % si se excluye el coste de integración de la participación en efectivo de Bernstein y se tiene en cuenta una disminución de los costes de transformación. El banco informó de un ratio de eficiencia del 69,4% en el 4T24, frente al 78,3% del año anterior. El coste del riesgo se redujo hasta 23pb en el 4T24, mientras que la tasa de préstamos dudosos se situó en el 2,81% en el trimestre (2,95% en el 3T24).

El beneficio neto del grupo en el ejercicio 2024 ascendió a 4.200 M€, un 68,6 % más que en 2023. El producto bancario neto aumentó un 6,7% en el ejercicio hasta 26.800 M€, mientras que los gastos operativos cayeron un 0,3% en el mismo periodo. Así, el resultado bruto de explotación aumentó un 26,4% anual hasta 6.600 M€. El coste del riesgo se situó en 1.500 M€ en 2024 (+49,3% a/a) y el beneficio operativo en 5.600 M€ en el mismo periodo (+22,2% anual). El RoTE para 2024 llegó al 6,9% en contraste con el 4,2% de 2023, mientras que el ratio de eficiencia descendió hasta el 69% a finales de 2024 en comparación con el 73,8% del año anterior.

El ratio CET1 del grupo se situó en el 13,3%, unos 310pb por encima del requisito regulatorio del 10,24% y 20pb por encima del ratio del 13,1% reportado hace un año. El ratio de apalancamiento del banco era del 4,34% a finales de diciembre de 2024, frente al requisito del 3,60% y el 4,25% reportado a finales de 2023, respectivamente. Los ratios TLAC y MREL a finales de 2024 se situaron en el 29,7% y el 34,2%, respectivamente (31,9% y 33,7%, respectivamente hace un año). El índice de cobertura de liquidez (LCR) de cierre del periodo alcanzó un 156% a finales de diciembre de 2024 (vs. el promedio del 145% en el trimestre y vs. 160% a finales de diciembre de 2023), mientras que el coeficiente de financiación estable neta (NSFR) se situó en 117% a finales de diciembre de 2024 (vs. 119% un año antes).

Las previsiones de SocGen para 2025 incluyen un crecimiento del producto bancario neto superior al 3% y un ratio de eficiencia inferior al 66%, con una disminución de los costes superior al 1%. El banco también prevé un coste del riesgo entre 25pb y 30pb. Asimismo, ha indicado que prevé un RoTE superior al 8% y un ratio CET1 FL (teniendo en cuenta los efectos de Basilea IV) superior al 13% a lo largo de 2025. Por otro lado, el banco ha anunciado un programa de recompra de acciones por valor de 872 M €, para el que ha obtenido autorización (y que pretende iniciar el 10 de febrero), y que ha aumentado el reparto de dividendos al 50% del beneficio neto.