Bankinter | La Agencia Internacional de la Energía eleva su estimación de producción en Estados Unidos en 2025. Mantiene su estimación de demanda global. En concreto, pronostica que la producción en Estados Unidos alcanzará los 13,59mbd en 2025 vs 13,55mbd anterior.
Por otra parte, mantiene su estimación de demanda en Estados Unidos en 20,5mbd. A nivel global, estima que la producción aumentará en 1,7mbd en 2025, mientras que el consumo lo hará en 1,4mbd en 2025 y 1mbd en 2026 y procederá fundamentalmente de China e India. En cualquier caso, el crecimiento seguirá siendo menor que antes de la pandemia.
Por otra parte, no espera que la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a Canadá y México impacten significativamente en la oferta global, mientras que las recientes sanciones a Rusia son una fuente de incertidumbre en cuanto al impacto que puedan tener.
Opinión del equipo de análisis de Bankinter:
La Agencia Internacional de la Energía vuelve a alertar de la sobreproducción global de petróleo. Esta noticia reafirma nuestra opinión: el precio del petróleo se moderará en los próximos años por desaceleración económica, particularmente de China (primer importador de petróleo del mundo), por sobreproducción mundial (sobre todo procedente de Estados Unidos), auge de energías alternativas y mayor eficiencia energética global. Tal y como publicamos en nuestro Informe de Estrategia Trimestral 2025, estimamos que el Brent se situará en 68$ a cierre de 2025 y 65$ a cierre de 2026. La EIA estima 74$ promedio en 2025 y 66$ en 2026. En los últimos días hemos asistido a un incremento del precio, pero pensamos que se trata tan sólo de un hecho puntual: las sanciones impuestas por EE.UU. a una red internacional que facilitaba el envío de millones de barriles de petróleo iraní a China. Esta noticia provocó una subida del Brent hasta 77$ (+3,6%).