La adquisición del 9,81% de Telecom Italia por Poste Italiane obstaculiza una consolidación significativa del mercado italiano a corto plazo

Logo Telecom Italia

Santander Corporate & Investment | El 15 de febrero, Poste Italiane acordó adquirir la participación del 9,81% en Telecom Italia (TI) (Ba3 p, BB e, BB e) que era propiedad de CDP. El comunicado de prensa indicaba que «la adquisición también permite que evolucionen las relaciones comerciales entre TIM y Poste Italiane. En este sentido, las negociaciones están en una fase avanzada para la prestación de servicios que permitan a Postepay… acceder a la infraestructura de la red móvil de TIM. En términos generales, la transacción representa una inversión estratégica para Poste Italiane, destinada a crear sinergias entre las compañías y a apoyar, junto con todas las partes interesadas relevantes, la consolidación del mercado italiano de las telecomunicaciones».

Opinión de research:

En apariencia, el canje de acciones de TI entre dos entidades controladas por el Estado no cambiaría significativamente la situación de TI. Sin embargo, CDP podría considerarse un inversor financiero, mientras que el comunicado de prensa de Poste Italiane hace referencia a sinergias y a la consolidación del mercado italiano de las telecomunicaciones. Creemos que este acuerdo obstaculiza una consolidación significativa del mercado italiano a corto plazo, a pesar de las recomendaciones de los informes Draghi y Letta. Vemos probable que la competencia sea prolongada e intensa en el mercado italiano de telecomunicaciones, pero creemos que cualquier transacción corporativa que involucre a TI tiene menos probabilidades de incluir capital privado (como la venta de Vivendi a CVC). Pensamos que cualquier consolidación del mercado con Iliad podría llevarse a cabo con Poste Italiane como participante industrial, bajo la supervisión del gobierno italiano. Consideramos esto ligeramente positivo para TI, especialmente dada la incertidumbre de los últimos días, y prevemos que los diferenciales de crédito de TI se estabilicen. Por ello, reafirmamos nuestra recomendación Neutral.