El oro brilla en 2025: nuevos récords y confianza al alza

Charlotte Peuron_Credit Mutuel AM

Charlotte Peuron (Crédit Mutuel AM) | El oro continúa con la tendencia positiva con la que comenzó el año, registrando un nuevo máximo histórico, superando los 2.900 dólares por onza. Todos los indicadores siguen siendo positivos y, además de las compras de los bancos centrales, China lanzó un programa piloto que permite a determinadas compañías de seguros invertir en oro como parte de sus estrategias de asignación de activos a medio y largo plazo. Esto aumentará aún más la demanda de oro.    

Las acciones relacionadas con el oro está registrando una rentabilidad significativamente superior a la del propio oro, ya que los inversores están convencidos de que la subida de los precios del oro persistirá y, por tanto, buscan apalancamiento a través de las empresas mineras. Los resultados de explotación de las compañías, que se prevén sólidos (comenzaron a presentar cuentas desde el 12 de febrero, con Barrick Gold), deberían apoyar esta tendencia positiva del sector. Además, las empresas anunciarán sus perspectivas para 2025, y es probable que con los precios de los metales en niveles tan altos, los analistas tengan que revisar sus estimaciones. Esto también apoyará al sector.   

Un inicio de año con buen pie   

En enero de 2025, el oro continuó su tendencia alcista, impulsado por los riesgos económicos y políticos (guerras comerciales, inflación en Estados Unidos e inestabilidad política, etc.) que podría acarrear el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca. El precio del oro marcó un nuevo récord, cerrando el mes en 2.798,4 dólares la onza. La plata subió un 8,6%, hasta 31,3 dólares la onza. Este contexto sigue siendo favorable para los productores de metales preciosos, ya que el índice Nyse Arca Gold Miners se disparó un 14,9% (en USD). De hecho, los buenos resultados de producción publicados en enero por las empresas, combinados con la continua subida de los precios de los metales aumenta la confianza de los inversores de cara a 2025.