Álvaro Romero Mateu (Singular Bank) | Los principales índices europeos se muestran mixtos tras las caídas esta mañana en Asia y el tono negativo de Wall Street. Los inversores siguen muy de cerca las contradictorias amenazas de aranceles de Donald Trump. El Eurostoxx 50 ha cerrado con una subida un 0,08%, el IBEX 35 un 0,79%, el DAX alemán un 0,05% y el CAC 40 sufre una bajada de 0,5%.
En la región Asia-Pacífico, destacamos que el ministro de Industria de Corea del Sur, Ahn Duk-geun, viajará a Washington para solicitar una exención de los aranceles sobre el acero y discutir formas de aumentar la cooperación en energía y construcción naval. En los mercados, el Shanghai Composite ha caído un 0,79% y el Kospi ha retrocedido un 0,57% debido a las preocupaciones sobre una desaceleración económica en Corea del Sur. El Hang Seng ha caído un 1,32% y TOPIX ha bajado un 0,43%, afectado por las pérdidas en el sector tecnológico.
En Europa, las acciones han mostrado un comportamiento positivo, con el Stoxx 600 avanzando un 0,13%, impulsado por el sector salud con las subidas de Smith & Nephew (+6,13%) y el repunte de Novo Nordisk cuyas acciones llegaron a subir un 5% y finalizaron subiendo un 2,8% después de que Hims & Hers anunciara que podría dejar de vender semaglutida compuesta.
En España, el IBEX 35 ha revertido las pérdidas iniciales y ha cerrado con una subida del 0,7%, gracias al impulso del sector financiero y a Mapfre (+2,05%). Destacan las subidas de Inmobiliaria Colonial (+1,44%), Solaria (+2,18%) y Cellnex (+0,84%). Por otro lado, Logista se deja un 3,97%, y Rovi, tras presentar resultados, baja un leve 0,09%.
En EEUU, las bolsas continúan con bajadas, especialmente en el sector tecnológico, que llevan a que el Nasdaq se sitúe en negativo en el año. El Bitcoin cae más de un 6% en el día y ya pierde un 7% en el año. El Dow Jones cae al cierre europeo un 0,08%, mientras que el S&P 500 baja un 0,7% y el Nasdaq cae un 1,4%, a la espera de los resultados de Nvidia.
Renta Fija
Sesión sin grandes movimientos en la renta fija europea. En este contexto, la TIR del Bund a 10 años desciende 2 pb hasta el 2,45% y la referencia española se mantiene en el 3,12%.
En EEUU, la TIR del Treasury a 10 años desciende 8 pb hasta el 4,31% en una jornada de movimientos fuertes en la renta variable americana.
Materias primas y divisas
El EUR/USD supera la cota de 1,05.
Por su parte, el petróleo ha caído un 2,5% al cierre de la sesión ante las tensiones geopolíticas. El barril de Brent se sitúa en 72,9$ por barril.