Reducción en las previsiones de crecimiento de EEUU por la rápida puesta en marcha de las políticas de Trump

Made in USA

Morgan Stanley | Michael Gapen, analista, reduce las previsiones de crecimiento macroeconómico en Estados Unidos para 2025 y 2026 previendo una mayor inflación en 2025.

Michael ha modificado sus modelos introduciendo la rápida puesta en marcha de las políticas de Trump. Los nuevos modelos introducen aranceles antes de lo esperado y más agresivos una disminución más rápida de la inmigración y más despidos en el sector público.

Consecuencias macro:

  1. Espera un crecimiento del PIB real de 1.5% en 2025 (vs 1.9% anterior) y 1.2% en 2026 (vs 1.3% anterior) 
  1. Un mercado laboral estable ya que la brusca caída en inmigración significa un menor crecimiento de la fuerza laboral (ve un desempleo del 4.1% a finales de año) 
  1. Inflación más alta por la intensidad de los aranceles y el mercado laboral ajustado. Para diciembre de 2025 ve el PCE en 2.5% y el PCE subyacente en 2.7% vs 2.3% y 2.5% anterior respectivamente.