Mercados laborales en febrero: sólidos pero en desaceleración

Christian Scherrmann, U.S. Economist para DWS

Christian Scherrmann (DWS) |  La contratación estuvo un poco por debajo de las expectativas con 151.000 empleos, con el gobierno habiendo añadido 11.000 empleos, dado el temor a que los recortes de empleo en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) aparecieran en los números. Aun así, estamos viendo una desaceleración comparada a el promedio de contratación en 12 meses de 33.000. El sector privado añadió 140.000 empleos, también un poco por debajo de las expectativas. Los servicios de asistencia temporal, el ocio y la hostelería se mostraron particularmente débiles. La sorpresa positiva fue un aumento relativamente robusto de 10.000 empleos en la contratación manufacturera, a pesar de que los indicadores esperaran lo contrario. Además, los números de enero fueron revisados a la baja, añadiendo a la narrativa que los mercados laborales se estabilizarían en febrero. La tasa de participación cayó 20 puntos básicos, lo que elevó ligeramente la tasa de desempleo del 4% al 4,1%, ya que parte de la disminución en el empleo total se movió hacia el desempleo. El crecimiento salarial se desaceleró un poco hasta el 0,3% en febrero comparado con el 0,4% del mes anterior, apoyando la narrativa de la Fed de que los mercados laborales no son actualmente una fuente de presión inflacionaria. 

Por ahora, los datos hablan un lenguaje neutral: no hay una debilidad significativa, pero tampoco un auge, más bien un panorama que podría esperarse de una economía en la que sus altas tasas de crecimiento se enfrían y se estabilizan. Mirando hacia adelante, el impacto de los recortes de empleos gubernamentales, la continua incertidumbre en los negocios y la industria que podría frenar la demanda, y el impacto de una menor inmigración, quedan por demostrar su impacto y ciertamente plantean riesgos a la baja.