El euro se convierte en una alternativa de inversión al dólar “clara y creíble”, lo que debería seguir atrayendo capital hacia Europa

Euro dolar

Morgan Stanley | Subimos el objetivo del EUR/USD de 1,08 a 1,12, después de que las noticias de expansión fiscal en Alemania, junto con las fuerzas negativas hacia el dólar estadounidense (debilidad en datos macro, DOGE) hayan convertido al euro en una alternativa de inversión al dólar “clara y creíble”, lo que a su vez debería seguir atrayendo capital hacia Europa. En lo relativo a la política fiscal alemana, no creen que sea solo cuestión del tamaño (que lo es), sino también del tono. Ha habido un cambio significativo en Alemania y a nivel paneuropeo de cómo enfocar el gasto en defensa y la receptividad de la expansión fiscal. El mensaje “whatever it takes” sugiere un alcance más abierto. Y el hecho de que tengamos una alternativa al USD, hace que el USD esté más expuesto y sea más sensible a shocks en EEUU, como la desaceleración de datos en US y la consolidación fiscal. Además, nos acercamos a fechas clave; tendremos un cierre de gobierno en EEUU tras el 14 de marzo si no se llega a un acuerdo de financiación y, si para el 30 de abril no se aprueban presupuestos, automáticamente se recortará en gasto discrecional en un 1%. Es consciente de que, tras el fuerte movimiento, técnicamente el EUR está sobrecomprado y, aunque esto aumenta el riesgo de que haya cierta consolidación en el corto plazo a niveles de 1.063, cree que si ocurre veremos un “buy the dip”. Desde el punto de vista de posicionamiento, el movimiento del DXY YTD ha venido más por el cierre de largos en el USD, no apertura de cortos.