La producción industrial en EEUU se recupera en febrero (+0,7% mensual) por el fortísimo alza (+4,3%) de los bienes duraderos

Intermoney | La producción industrial se recuperaba en febrero, avanzando un +0,7% m. (cinco décimas más de lo esperado) al tiempo que la de enero se revisaba a la baja dos décimas hasta el 0,3%. El sólido crecimiento
en la actividad manufacturera (+0,9% m.) unido a la producción minera (+2,8% m.) hacían que no se notase especialmente la caída en utilites (-2,5% m.) que se producía gracias a la suavización de las temperaturas frente a un enero especialmente frío. En los entresijos del dato, la producción de manufacturas no duraderas subió un 0,2%, ya que el aumento de la producción de productos químicos compensó el descenso de la producción de alimentos y bebidas. Pero la nota en conjunto era positiva, puesto que los bienes de consumo duraderos crecían un fortísimo +4,3% m. gracias a la recuperación de la actividad en la automoción (+7,8% m.) después de dos
caídas de -3,0% y -4,5% en diciembre y enero, respectivamente. Junto con los componentes, este
alza en la producción llegaba al +8,5%.

Era lógico que tras las gélidas temperaturas de enero ciertos indicadores que en el mes se ralentizaron, vieran recuperarse en febrero. En las construcciones iniciales, por ejemplo, éstas superaron significativamente las expectativas del consenso, creciendo un +11,2% m. y superando los 1,5 millones anualizadas (desde 1,35 millones en enero). No obstante, la disminución en los permisos de construcción (-1,2% m. hasta 1,46 millones) sí dejó fríos los ánimos. Sobre todo, porque los aranceles están generando una gran incertidumbre sobre los costes de los materiales de construcción. A pesar de que la caída en las tasas hipotecarias está jugando en una dirección
favorable, el quid de la cuestión para los constructores está centrado únicamente en la guerra comercial, que está afectando especialmente a materiales clave como el acero y la madera.