BancaMarch | La Comisión Europea insta a los estados miembros a activar antes de finales de abril la cláusula de escape que permite desactivar las reglas fiscales, para aumentar el gasto en defensa en 1,5 puntos del PIB. La Unión Europea planea incrementar el gasto en defensa mediante diferentes mecanismos:
En primer lugar, unos 650.000 millones de euros financiados por los presupuestos nacionales. Para ello, el incremento de cada país en inversión militar de 1,5 puntos anuales sobre el PIB quedará exento del cómputo del déficit fiscal durante un total de cuatro años.
Por otro lado, el fondo conjunto de 150.000 millones de euros en infraestructura y armamento militar, que exige que el 65% de los bienes adquiridos sean de origen de la UE, Noruega, Islandia, Liechtenstein, Suiza o Ucrania. La orden de compra bajo estos préstamos tendrá que provenir de al menos dos o más países elegibles, uno de los cuales debe ser de la UE. Esta parte del gasto se financiará a través de préstamos respaldados por el presupuesto de la UE. Se estima que beneficiarán a 20 de los 27 Gobiernos comunitarios, porque la Comisión toma prestado más barato, con una calificación AAA, mientras que la mayoría de los países europeos tienen calificación más baja. Tal y como indicó el comisario europeo de defensa, los objetivos son: aumentar el gasto en Defensa del conjunto de la UE, reforzar la industria europea e incrementar el apoyo a Ucrania.



