La bolsa española cierra plana en una jornada marcada por la fuerte bajada de eDreams (11%), tras la venta del 5,8% del capital por parte de Permira por 56 M€

Paneles del Ibex35 en la Bolsa de Madrid

Jaime Sicilia Martínez (Singular Bank) | Los principales índices europeos moderan los descensos y caen menos del 1% tras el anuncio de los nuevos aranceles. El sector del automóvil era el más bajista de Europa, aunque según fue avanzando la sesión estas caídas se fueron moderando. El Euro Stoxx 50 ha caído alrededor de un 0,66%. El DAX ha sido el más afectado con un desplome del 0,8%, y el CAC 40 retrocedió en torno a un 0,5%.

En la región Asia-Pacífico, las acciones han experimentado una caída generalizada debido a las tensiones comerciales. Los fabricantes de automóviles japoneses, como Mazda, Toyota y Honda que han sido de los más afectados, registrando caídas del 6%, 2% y 2,5% respectivamente. Sin embargo, las acciones chinas han mostrado un ligero aumento gracias al optimismo sobre los avances en inteligencia artificial y políticas macroeconómicas de apoyo.

El Nikkei 225 cayó un 0,6%, y el Kospi un 1,4%, mientras que el índice de Shangai aumentó un 0,15% y el Hang Seng un 0,4%.

La administración Trump confirmó la imposición de un arancel del 25% a todos los automóviles y componentes automovilísticos importados a EEUU, lo que aviva los temores de una escalada arancelaria. Los aranceles entrarán en vigor el próximo 3 de abril, un día después de la fecha límite fijada por el propio Trump para esclarecer su ofensiva comercial.

En Europa, el sector automovilístico ha sido el más afectado con caidas notables en los nombres con mayor presencia en EEUU. Stellantis ha caido un 4,2%, Mercedes-Benz un 2,7%, BMW un 2,5% y Volkswagen un 1,5%.

La bolsa española cerró plana en una jornada marcada por la fuerte bajada del 11% de eDreams, tras la venta del 5,8% del capital por parte del fondo Permira por 56 millones de euros, después de que el fondo colocara las acciones con un descuento del 12%. En el IBEX, el sector de utilities junto a Rovi marcan subidas superiores al 2%.

En EEUU, los indices continúan con dudas debido a las constantes presiones de Donald Trump sobre sus aliados y socios comerciales. Al cierre de la sesión europea, el S&P 500 cae un 0,2% y el Nasdaq un 0,3%.

Renta Fija

Jornada con escasos cambios en la renta fija, tan solo destacamos la fuerte venta de bonos británicos (Gilts) que ha provocado un aumento del rendimiento de bono a diez años del 4,7% hasta el 4,84%.

Así, la TIR del Bund a 10 años se ha mantenido en 2,77% y la referencia española en 3,39%. El Treasury a 10 años está en el 4,36%.

Materias primas y divisas

El barril de Brent se toma un respiro despues de seis jornadas de subidas consecutivas y se mantiene en los 73$ por barril.

El EUR/USD sube un 0,4% hasta el 1,797

El oro aumenta un 1% hasta los 3.049 $ por onza