Álvaro Romero Mateu (Singular Bank) | Los principales índices europeos profundizaron su caída, con el Stoxx 600 perdiendo hasta un 4,1% y alcanzando niveles no vistos desde diciembre de 2023, arrastrado por el desplome del sector defensa, energía e industrial. Por su parte, el Euro Stoxx 50 ha caído un 4,3% y el IBEX 35 ha cerrado con una bajada del 5,1%, el CAC 40 disminuye un 4,7% y el DAX un 4,1%.
En la región Asia-Pacífico, los mercados registraron desplomes generalizados ante el agravamiento de la guerra comercial. El desplome llevó a algunos mercados, como Japón y Corea, a activar mecanismos de suspensión temporal de órdenes. El índice Hang Seng se hundió un 13,2%, su peor jornada desde 2008, el Shangai sufrió un desplome del 7,3%, el Kospi un 5,6%, y el Topix cayó un 7,8%.
En Europa, los ministros de Comercio de la UE se reunieron hoy en Luxemburgo para fijar las directrices políticas de la respuesta conjunta a la ofensiva arancelaria de EEUU, en un intento por mostrar unidad pese a las diferencias internas sobre el calendario y el alcance de las contramedidas.
La Comisión Europea ha ofrecido a EEUU un acuerdo de aranceles «cero por cero» en bienes industriales, en un intento por frenar la escalada comercial. Ursula von der Leyen confirmó que Bruselas mantiene abierta la vía del diálogo, aunque subrayó que la UE también está preparada para aplicar contramedidas si no se alcanza un entendimiento. En el apartado empresarial, la jornada ha estado repleta de fuertes movimientos, Rheinmetall llegó a caer un 27% para terminar cerrando con una bajada del 1%, por el contrario, Airbus finalizó cayendo un 6,9% y Safran un 7,8%.
En EEUU, el presidente Trump reafirmó su compromiso con la política arancelaria, a media tarde el presidente anunció que, si China no retira la contramedida del 34% de aranceles sobre EEUU mañana mismo, EEUU incrementara en un 50% sus aranceles sobre China, un movimiento que volvió a llevar a las bolsas al terreno negativo después de recuperarse durante la sesión. Al cierre europeo el S&P 500 caía un 1% y el Nasdaq un 1,9%.
Los mercados de deuda estan experimentando notables movimientos, después de que el Treasury a 10 años tocase los 3,89% por la mañana, se disparan 12 pb en el día hasta el 4,12% después de que presumiblemente China haya decidido vender 50.000 millones de dólares en bonos americanos como respuesta a la amenaza de subida de aranceles.
Renta Fija
Así, la TIR del Bund a 10 años ha repuntado 3 pb a 2,61% y la referencia española 8 pb a un 3,33%.
Materias primas y divisas
El oro pierde los 3.000 $ y se sitúa en 2.980 $ al cierre del mercado europeo, revertiendo la tendencia de las últimas semanas.
El EUR/USD se ha mantenido hoy estable en torno a 1,09.