Álvaro Romero Mateu (Singular Bank) | Los principales índices europeos han tenido un comportamiento negativo en la sesión debido a los cambios geopolíticos. Durante el fin de semana, se ha producido un cambio de gobierno en Polonia hacia el ala más conservadora, y Ucrania ha lanzado un ataque sorpresa sobre el 40% de los bombarderos estratégicos rusos, que han catalogado de gran éxito. Al cierre, el Euro Stoxx 50 ha cerrado con una bajada del 0,2% y el CAC 40 tambien, el DAX ha descendido un 0,3% y el IBEX 35 ha cerrado con una subida del 0,4%.
En la región Asia-Pacífico, la mayoria de indices cerraron a la baja debido a la posibilidad de que los aranceles vuelvan y a la incertidumbre geopolítica. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de China, Xi Jinping, hablarán próximamente para limar asperezas comerciales, incluida una disputa sobre minerales críticos. Respecto a los indices, en Japón, el TOPIX ha descendido un 0,87% y el KOSPI coreano ha cerrado plano. En China, el Hang Seng de Hong Kong ha bajado un 0,57% y el Shanghai Composite un 0,47%.
En España, el Ibex ha logrado mantenerse en positivo en parte gracias a la subida de Acerinox (+5%), después de que Trump haya impuesto nuevos aranceles al aluminio y al acero que favorecen a la empresa española. Rovi ha finalizado la sesión con una bajada del 1,3% junto a las socimis y las utilities. Hoy, hemos conocido que Bruselas ha multado a la empresa española Glovo y su matriz Delivery Hero con 329 millones por mantener un cartel durante 4 años.
En Europa, la sesión ha transcurrido sin grandes movimientos empresariales, el foco de los inversores se mantuvo en las noticias sobre los aranceles de EEUU, principalmente al sector automóvil, donde Stellantis (-5%), Mercedes (-2,6%) y BMW (-2,3%) han lastrado al Eurostoxx. Destacamos la subida de Novo Nordisk de un 4,7% y de las compañías de energía, infraestructuras e industria.
En EEUU, las compañías de semiconductores continúan al alza tras los últimos resultados de Nvidia. La parte negativa la pone Tesla, con una bajada del 3% después de reportar caidas muy fuertes en ventas por toda Europa a excepción de Noruega, donde rebotan. Al cierre europeo, el S&P 500 cae un 0,3% y el Nasdaq sube un 0,2%.
Renta Fija
Jornada de ligeras subidas en las TIRes de los bonos europeos.
Así, la TIR del Bund a 10 años cierra con una subida de 3 pb en el 2,53% y la referencia española en el 3,11%. Por su parte, el Treasury de EEUU a 10 años ha aumentado 5 pb hasta el 4,45%.
Materias primas y divisas
El barril de Brent ha aumentado un 3,0% hasta los 64,7 $ debido al aumento de los riesgos geopolíticos y la última decisión de la OPEC.
El EUR/USD se mantiene al alza en la sesión y se sitúa en torno a 1,1434.
El oro aumenta un 0,9% y se sitúa en los 3.375 $/onza, en una sesión positiva tras el aumento de la incertidumbre geopolítica.



