Intermoney | El medio alemán Spiegel publicó el lunes un informe donde mencionaban que desde Bruselas estarían considerando imponer algún tipo de medida sobre los gigantes armamentísticos para evitar que los miles de millones de euros que se inviertan de dinero público acaben directamente en el bolsillo de los accionistas. Estas medidas podrían ir desde impuestos sobre los beneficios extraordinarios hasta nacionalizaciones parciales de las compañías o contratos más estrictos con precios fijos.
La compañía alemana Rheinmeall reaccionó cediendo un -3,50%- También reaccionaron negativamente otras dos compañías armamentísticas alemanas, Renk y Hensoldt, que cedieron un -3,2% y un -4,7% respectivamente.
Valoración:
Noticia negativa para el sector, que de cumplirse podría enfriar sus expectativas de crecimiento. Está claro que las expectativas del sector siguen siendo muy positivas para los próximos meses y que se va a invertir mucho dinero en él, pero pensamos que ese crecimiento potencial ya está descontado en gran parte y que los riesgos regulatorios podrían hacer que no se cumplan las expectativas creadas. El aumento del gasto en defensa en unos países tan endeudados y cada vez más envejecidos pondrá en riesgo su solvencia fiscal y solo se podrá llevar a cabo con medidas regulatorias como las que menciona el articulo o subiendo impuestos de forma considerable. Y a la gente le suele parecer muy bien el aumento del gasto en defensa hasta que le tocas el bolsillo. Indra (Manterner, P.O 33 euros/acción).