Renta 4 | Los futuros europeos indican una ligera subida en la preapertura de la sesión bursátil del jueves extendiendo las ganancias de la sesión de ayer miércoles. En EE.UU. los futuros apuntan a ligeras tomas de beneficios después de las subidas de la sesión de ayer que situaron a los índices de nuevo cerca de máximos con las grandes tecnológicas como protagonistas y Nvidia en especial que con la subida de ayer se situó con la primera compañía que alcanzar una valoración de 4 bn usd. También destacó el Bitcoin que con una subida del 2,7% marcó un nuevo máximo histórico en 112k usd.
En lo referente a nuevos titulares sobre las políticas comerciales, sabemos que EE.UU. ha continuado con el envío de cartas (6 países) señalando a los distintos países sus próximos pasos, principalmente el establecimiento de aranceles a partir del 1 de agosto. No obstante, el miércoles estas fueron enviadas a países de menor relevancia en lo referente al volumen de relaciones comerciales, mientras tanto los mercados se mantienen complacientes ante la expectativa del anunció de acuerdos comerciales con socios más relevantes (UE e India). Además, países como Filipinas o Japón destacaron sus intenciones de continuar negociando, manteniendo esperanzas de poder alcanzar un acuerdo que de una salida al bloqueo actual. Adicionalmente, Trump amenazó a Brasil con la imposición de aranceles de hasta el 50%, justificado según el presidente estadounidense en el trato injusto que se está dando al expresidente Bolsonaro.
En cuanto a la Fed, ayer se publicaron las actas de la pasada reunión, sin sorpresas, al mostrar una unanimidad en la decisión de mantener los tipos de interés. No obstante, algunos miembros hablaron de que abrirían la puerta a bajadas de tipos tan pronto como el mes de julio, mientras otros apuntaban a la no necesidad de bajar tipos durante todo el ejercicio, con las tarifas a las importaciones señaladas como el mayor riesgo para la inflación.
Por otro lado, Trump volvió a remarcar la necesidad de bajar los tipos de interés apuntando a una bajada de 300 bps, mientras las quinielas apuntan a Hassett y Bessent como principales candidatos para reemplazar a Powell con las posibilidades de Warsh bajando a pesar de sus comentarios esta semana aludiendo a la necesidad de bajar tipos de manera urgente.